spot_imgspot_img

Presidencia de la CSJ es parte de negociaciones políticas, admite Rivera Avilés

Tegucigalpa – El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés, reconoció que la elección del futuro titular del Poder Judicial, es producto de una negociación política.

Explicó que “los partidos se enfrentan en la elección por la lucha por el poder, pero para los efectos del cumplimiento de las normas constitucionales y para lo que mejor convenga a la hondureñidad, los partidos construyen consensos”.

En ese sentido, subrayó que “eso (consenso) es lo que se espera que lleguen a feliz culminación, para que el día lunes 25, después de la instalación de la tercera legislatura, pueda llevarse a cabo, la elección por planilla si hay consenso y si no, ya la misma Constitución lo establece que tendrá que elegirse por votación”.

Al ser consultado sobre a qué partido le correspondería la presidencia de la CSJ, dijo que “eso es parte de negociaciones políticas”.

En ese sentido, pidió a los liberales, como a los nacionalistas, incluyendo los señores de Libre (Libertad y Refundación), PAC (Partido Anticorrupción), PINU-SD (Partido Innovación Nacional y Unidad Social Demócrata), UD (Unificación Democrática) y DC (Democracia Cristiana), que puedan ponerse de acuerdo porque los políticos que quieren a Honduras, buscan los consensos y se espera que esto se logre para beneficio de todo el país”.

Aseguró que luego de su gestión, se quedará en Honduras ya que el Estado le ha ofrecido la seguridad correspondiente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img