spot_imgspot_img

El cambio climático afecta directamente a la niñez hondureña

Tegucigalpa – Las organizaciones World Vision, Plan Internacional, Save The Children, ChilFund y UNICEF, presentaron este miércoles la investigación que realizaron y que fue llamada “Ahora lo urgente” que reveló cuánto afecta el cambio climático a la niñez hondureña.

La investigación se enfocó en el impacto de la sequía en las niñas, niños y adolescentes del corredor seco de Honduras. Además hizo énfasis en los efectos del cambio climático por las sequías que azotan al territorio hondureño de manera frecuente y cada vez más intenso entre los años 2014 y 2016.

Según el informe, el cambio climático tiene efectos en el aumento de desplazamientos poblacionales, pérdidas por inundaciones, descenso de cosechas, agravamiento de la salud y escasez de agua entre otro.

cambio climatico2

Según la investigación “Ahora lo urgente” al menos dos millones 387 mil 998 personas han experimentado las peores consecuencias en el corredor seco, de los cuales 861 mil 744 son niños, niñas y adolescentes entre cero y 18 años.

El objetivo del estudio es hacer consciencia sobre las consecuencias de la sequía en la niñez hondureña, para abrir el camino e investigación más profunda y contribuir al desarrollo de estrategias sostenibles que busque mitigar el impacto del cambio climático en la vida de las niñas, niños y adolescentes.

“Estamos llamando a la necesidades de hacer esfuerzos sostenibles para poner a la niñez y la adolescencia en el puesto de respuestas para que exista un abordaje integral con el fenómeno del cambio climático para que se reduzca la vulnerabilidad social de la población”, dijo el coordinador de programas de Unicef, Juan Ramón Espinoza.

cambio climatico

Y añadió que “Esto sucede por un mal manejo del medio ambiente, me refiero al tema de las quemas, contaminación de los ríos y otros factores que afectan a toda la comunidad, pero sobre todo a los niños y adolescentes”.

World Vision, Plan Internacional, Save The Children, ChilFund y UNICEF buscan que los niños y adolescentes hondureños no sigan siendo afectados por el cambio climático.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img