Tegucigalpa – El Ministerio Público presentó un requerimiento fiscal contra el ex representante privado de la junta directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Benjamín Bográn, a quien se le señala de recibir coimas en una de las líneas de investigación del desfalco financiero en ese centro asistencial, informó una fuente a Proceso Digital.
– Hace unos días el director de fiscales, Rolando Argueta, anunció la presentación de dos nuevos requerimientos fiscales para esta semana.
– La acusación contra Bográn son por los presuntos delitos de cohecho y lavado de activos.
– De forma inmediata el juez con jurisdicción nacional libró orden de captura contra Bográn, así como una alerta internacional, se conoció.
El requerimiento pide que se libere orden de captura contra el ex representante privado del Seguro Social, de quien se asegura no se encuentra en el país.
Recientemente un informe de la Comisión Legislativa develó que un «ex miembro de la Junta Directiva del IHSS, representante del sector empresarial, ejerciendo su cargo directivo, solicitó y recibió soborno de $692 mil (un poco más 15.1 millones de lempiras) para agilizar pagos para la Compañía de Servicios Múltiples (Cosem).
Desde ese momento, sectores políticos coincidieron que se trataba del ahora secretario del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Benjamín Bográn, quien hace unas semanas se encontraba fuera del país.
La Comisión Multipartidaria pidió en esa oportunidad a la Sala de lo Constitucional de la CSJ, la tramitación dentro del término legal del recurso de amparo que se tiene interpuesto ante esa Sala en relación a Benjamín Bográn, ex representante privado en la Junta Directiva del IHSS.
Es importante mencionar que a Bográn se le dictó sobreseimiento definitivo, confirmado por la Corte de Apelaciones por la supuesta comisión del delito contra la administración de fondos públicos y privados de pensiones y jubilaciones. El Ministerio Público interpuso acción de amparo.
El ex directivo en mención fue el único favorecido con un fallo vigente del Poder Judicial, los demás gozan medidas distintas a la prisión y siguen su proceso judicial.