Tegucigalpa – Un grupo de defensores de derechos humanos interpuso en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un recurso de habeas corpus en contra de traslados de privados de libertad en el sistema penitenciario.
La defensora de derechos humanos, Alba Mejía, comentó que no se puede seguir viviendo en la arbitrariedad.
“Ha habido traslados que son un abuso, una arbitrariedad, una violación a los derechos fundamentales como el acceso al aire, alimentación, luz, dormir, salud y ver a sus familias”, dijo a periodistas que cubren la fuente judicial.
Consideró que fue un grave error del actual gobierno en ceder la administración del sistema penitenciario de las cárceles a las Fuerzas Armadas.
Mientras que la abogada Mildred Meléndez manifestó que hizo un acompañamiento a la Organización del Centro de Prevención de Tortura (CPTRT) para presentar este recurso por los abusos y excesos en el traslado de reos.
Señaló que el CPTRT ha realizado múltiples visitas a las cárceles donde sea percatado de condiciones inhumanas y violaciones de derechos fundamentales a los privados de libertad.
La profesional del derecho sostuvo que la reclasificación de privados de libertad debe hacerse en base a criterios individuales, nivel de riesgo, situación jurídica y condiciones de salud.
Solicitó que la Sala de lo Constitucional ordene que un juez ejecutor realice una visita a las cárceles para que se constate sobre las condiciones y emita un informe con recomendaciones.
“Los traslados colectivos están generando múltiples violaciones de derechos humanos”, sentenció Meléndez. AG