spot_img

Preocupa al CNA que señalados en Lista Engel estén “decidiendo rumbo de la democracia de Honduras”

Tegucigalpa – Tras conocerse que dos vicepresidentes del actual Congreso Nacional de Honduras y un asesor presidencial fueron incluidos en la actualización de la Lista Engel, la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, manifestó que “son personas que están frente al Congreso Nacional decidiendo los rumbos de la democracia y eso nos preocupa de sobre manera”.

Acotó que el listado que difunde el Departamento de Estados de Estados Unidos viene a fortalecer las líneas de investigación ya establecidas por el CNA.

En ese sentido, refirió que «hay personas que están en la Lista Engel que CNA ya los ha denunciado», para nosotros no es algo nuevo, al señor Carlos Romero lo tenemos denunciado desde el 25 de febrero del año 2020 por el delito de enriquecimiento ilícito.

Este día se conoció que dos actuales diputados del Congreso Nacional y un asesor presidencial del actual gobierno de Honduras son mencionados en una actualización de la Lista Engel.

Se trata de los vicepresidentes del Poder Legislativo Rasel Tomé y Edgardo Casaña, así como del asesor presidencial Enrique Flores Lanza, éste último beneficiado de la Amnistía Política aprobada por el actual Congreso Nacional.

“Esta Lista viene a respaldar las líneas de investigación del Consejo Nacional Anticorrupción que hemos entregado tanto al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) como al Ministerio Público (MP), son personas que han sido señaladas en temas de corruptos y que hoy se acogen a una ley de Amnistía”, apuntó Castellanos.

Consideró que la actualización de la Lista Engel es un mensaje poderoso del gobierno de Estados Unidos hacia el gobierno de Honduras.

“Es un mensaje poderoso y está a la vista y paciencia de cada uno de nosotros… creo que el Poder Ejecutivo debe tomar acciones que involucren el combate frontal contra la corrupción”, esgrimió.

Con base en lo anterior criticó que durante los últimos 15 años la lucha contra la corrupción ha sido por parte de la Sociedad Civil y no por personeros del gobierno.

Razonó que la lucha contra la corrupción no pasa de ser un discurso y poco o nada se materializa en la práctica.

Los mencionados en la actualización de la Lista Engel son:

1- David Eduardo Ortiz Handal (Hawit), Gerente de Finanzas del Banco Nacional
para el Desarrollo Agrícola de 2010 a 2014.

2- Carol Vanessa Alvarado Izaguirre, Gerente de Finanzas de Casa Presidencial de 2010 a 2014.

3- Enrique Alberto Flores Lanza, Ministro de la Presidencia de 2006 a 2009.

4- Juan Ramón Maradiaga, Gerente General del Banco Nacional de Agricultura
Desarrollo (BANADESA) de 2010 a 2014.

5- Edgardo Antonio Casaña Mejía, actual congresista y vicepresidente del Poder Legislativo.

6- Roberto David Castillo Mejía, miembro del Comité Ejecutivo de la Empresa Eléctrica Hondureña (ENEE) de 2006 a 2009.

7- Carlos Josué Romero Puerto, Coordinador de Proyectos del Bono 10 Mil.

8- Carlos Josué Montes Rodríguez, Secretario del Trabajo de 2006 a 2009.

9- Gonzalo Molina Solorzano, Jefe de Abastecimiento del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola de 2010 a 2014.

10- Juan Carlos «El Tigre» Bonilla Valladares, Director de la Policía Nacional de
2012 a 2013. (Extraditado a Estados Unidos)

11- Javier Rodolfo Pastor Vásquez, Ministro de Salud de 2006 a 2009.

12- Harvis Edulfo Herrera Carballo, Gerente General de Casa Presidencial de 2010 a 2014.

13- Elmer Jeovanny Ordóñez Espinal, Supervisor de Controles Internos del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola de 2010 a 2014.

14- Rasel Antonio Tomé Flores, Vicepresidente del Congreso.

15- Claudia Yamilia Noriega González, Coordinadora de Proyectos de la “Tarjeta / Catracha / La Cachureca Programa de 2010 a 2014. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img