spot_img

¿Por qué nos extorsionan a los pobres?, el reclamo del transporte público de Lima en paro

Lima – «¿Por qué nos extorsionan a los pobres? Nosotros nos levantamos a las 6 de la mañana para trabajar y no tenemos ningún seguro». Ese es el reclamo de los trabajadores del transporte urbano en Lima que salió este jueves a protestar por el asesinato de uno de sus compañeros, víctima de las mafias de la extorsión que han puesto en la mira a este numeroso gremio.

María, trabajadora de la empresa Etuchisa, más conocida como ‘Los Chinos’, declaró a EFE que se ha unido al paro y movilización en Lima para exigir al Gobierno de Dina Boluarte «que salga y que nos dé una solución».

«Cuando dispararon a mi compañero Loymer (Benigno), la Policía no hizo nada porque hasta los policías tienen miedo por su vida», declaró en referencia al asesinato por presuntos sicarios del conductor de Etuchisa el pasado 4 de abril en el popular distrito limeño de Los Olivos cuando conducía su bus lleno de pasajeros.

La mujer pidió a la población que se una a la paralización, porque los delincuentes «no solo están extorsionando a un transportista, sino están extorsionando a colegios, farmacias, a las señoras que venden en los carros».

«Están extorsionando a todo el mundo, (pero) ¿Por qué a nosotros que somos pobres?», exclamó María y agregó indignada «¿Por qué no extorsionan o matan a un congresista, a un juez, a un familiar de Dina (Boluarte)?».

Los conductores y trabajadores de Etuchisa encabezan una de las marchas de los transportistas que salieron este jueves desde el cono norte de Lima y la vecina provincia del Callao para protestar contra la ola de extorsiones que este sector denuncia desde inicios de año y que, según sus estimados, le ha costado la vida a 15 trabajadores.

Los manifestantes se dirigen al Congreso, en el centro de Lima, escoltados por la Policía Nacional y en algunos tramos se han producido enfrentamientos puntuales con las fuerzas del orden.

Durante su desplazamiento, muchas personas evitan declarar a los periodistas y se cubren los rostros para evitar ser identificados por los extorsionadores, pero otros llevan pancartas y banderas para reclamar por los trabajadores asesinados en las últimas semanas.

Desde las primeras horas del día, las calles de la capital lucen sin transporte público y sólo el sistema del Metropolitano y sus corredores complementarios están atendiendo el servicio de transporte urbano en Lima y el Callao, lo que ha abarrotado de pasajeros sus estaciones. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img