spot_img

Por fin: ¡Abierto Toncontín!

Tegucigalpa – El presidente, Manuel Zelaya, ratificó hoy su decisión de abrir el aeropuerto Toncontín para los vuelos C y D, en tanto se habilita la pista de Palmerola para vuelos comerciales.
 

“Toncontín abrirá sus puertas a partir de este momento en las condiciones en que se legalice estos acuerdos por parte del Estado hondureño”, dice el acuerdo de reapertura del puerto aéreo leído por el gobernante en una rueda de prensa.

“Es entendido que inmediatamente que esté habilitado el aeropuerto Soto Cano ubicado en Palmerola, Comayagua, con la construcción de la primera fase de la terminal permanente, las aeronaves de categoría C y D no podrán operar más en Toncontín”, dice el acuerdo.

Según el documento, las operaciones de aeronaves de la categoría C y D en Toncontín deberán de realizarse de acuerdo con las regulaciones de seguridad recomendadas por la OACI y concertadas en reunión con representantes de las líneas aéreas que operan en Tegucigalpa.

Entre las regulaciones mencionó: “reducción de peso por pista habilitada, por pista húmeda, construcción de áreas de seguridad al final e inicio de la pista, señalización y otras restricciones y obras recomendadas por la OACI”.

Las restricciones y las correcciones señaladas por los informes de la OACI deberán solucionarse de manera inmediata y las ampliaciones en un plazo máximo de 120 días, apunta el documento.

Asimismo señala que el gobierno “negociará un adendun con la concesionaria de la administración de aeropuertos (Interaiport) para construir la terminal y todas las demás facilidades necesarias para que el aeropuerto conocido como base aérea Enrique Soto Cano de Palmerola funcione como el aeropuerto internacional de Tegucigalpa de manera permanente”.

“Se mantendrán negociaciones con esta concesionaria y el Gobierno se reserva en su caso el derecho de proceder de acuerdo a la ley”, anotó.

Los acuerdos fueron firmados por el presidente Zelaya; el ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza; el director de Aeronáutica Civil, Guillermo Seaman, y el viceministro de Transporte, Bayardo Pagoada.

También firmaron el documento Amílcar Bulnes, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP); Adolfo Facussé, presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI); y Carlos Bueso, representante de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT).

La decisión fue recibida con algarabía por decenas de personas que trabajan en diversas actividades en el aeropuerto de Toncontín, quienes demandaban, junto al Comité Pro Defensa de la Capital, la reapertura del puerto aéreo.

Más temprano informábamos

“Mel” ratifica reapertura de Toncontín y mantiene decisión de hacer de Palmerola un puerto comercial

Tegucigalpa – El presidente, Manuel Zelaya, ratificó hoy su decisión de abrir el aeropuerto Toncontín para los vuelos C y D, en tanto se habilita la pista de Palmerola para vuelos comerciales.

Mantiene su decisión de que una vez que esté en funcionamiento Palmerola, la pista de Toncontín será utilizada exclusivamente para aeronaves A y B.

Los acuerdos forman parte de un documento firmado hoy por el gobernante, el ministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, Guillermo Seaman, director de Aeronáutica Civil, y Amílcar Bulnes, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP); Adolfo Facussé, presidente de la Asociación Nacional de Industriales; y Carlos Bueso, representante de la la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img