spot_img

Por falta de tratado con Honduras se complica extradición de chilena vinculada al descalabro del IHSS

Tegucigalpa – Honduras no tiene tratado de extradición con Chile, lo que dificultaría en su momento un virtual traslado de una ciudadana chilena vinculada en casos de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), según autoridades de la Policía de Internacional (Interpol).

El subcomisionado Leonel Sauceda, titular de Interpol Honduras, manifestó que se sigue con el proceso de búsqueda de personas vinculadas a los casos de corrupción en el Seguro Social.

“Hay personas pendientes de captura por el caso del Seguro Social, los juzgados mandaron las órdenes para que en su momento se elevara alerta roja, se están haciendo trabajos específicos de búsqueda en algunos países donde pudieron refugiarse estas personas para evadir la justicia”, indicó.

Entre las personas que tienen liberada una orden de captura hay una ciudadana hondureña que pudo haberse ido a refugiar a otro país y se está trabajando en su búsqueda, manifestó el oficial de Policía.

Sauceda, por razones de investigación, no dio a conocer el nombre de la ciudadana hondureña que es buscada internacionalmente por el caso del Seguro Social.

También, dijo que hay una ciudadana de nacionalidad chilena identificada como Natalia Patricia Ciuffardi Castro (28), pero en este caso se requiere de la asistencia judicial porque no está aprobado el tratado de extradición entre Honduras y Chile.

“Para nosotros se torna difícil porque si no hay un proceso de extradición aunque se encuentre en Chile esta persona y sea capturada, no se podrá extraditar a Honduras”, explicó.

Agregó que se buscarán los procesos judiciales, porque a ella el Ministerio Público le sigue algunos casos de incautación de bienes que habría adquirido en Chile con fondos del Seguro Social.

Según las autoridades del Ministerio Público, la chilena logró adquirir cinco bienes valorados en varios millones de lempiras y que están ubicados en su natal Chile y dos más en Honduras.

En el caso del el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Públicos (Injupemp), señaló que el señor Cesar Díaz tiene una alerta roja de búsqueda internacional y se están haciendo las gestiones para identificar el sitio donde se encuentra refugiado.

Díaz García es acusado por el Ministerio Público en el caso de la venta de bonos del Injupemp a la UNAH por 5.4 millones de lempiras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img