spot_img

Por cada policía depurado se contratarán dos nuevos agentes, asegura Omar Rivera

Tegucigalpa – La Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional respalda la iniciativa del Gobierno hondureño de elevar el número de policías en servicio a 26 mil agentes para el 2022, a fin de garantizar el relevo generacional en la institución y acercarse a dar cumplimiento a estándares internacionales en materia de número de policías por cada 100 mil habitantes.

– Finalmente, se pronostica que la tasa de policías por cada 100 mil habitantes pasará de 156 en 2016 a 276 en 2022, muy cercana a los estándares internacionales.

Omar Rivera, miembro de la Comisión Especial, manifestó que se espera que durante el 2016 “por cada policía depurado se contrate a dos nuevos agentes, a fin de fortalecer y no debilitar los diferentes organismos policiales”; el depurador señaló que “no solamente se trata de cancelar policías, sino de preparar a las nuevas generaciones que van a lograr transformar la institución”.

Hasta la fecha, la Comisión Especial, en la reciente jornada de rendición de cuentas a la ciudadanía sobre el proceso de evaluación de los integrantes de la carrera policial y reestructuración de los diferentes organismos policiales, informó que se han evaluado 1,515 altos oficiales y agentes de escala básica de la Policía Nacional, de los cuales se han cancelado 628, 14 han sido suspendidos, a 36 se les ha autorizado el retiro voluntario, 27 están en proceso de investigación y 810 han sido incorporados a la nueva estructura orgánica.

tablasPOLISAsimismo, dio a conocer que en lo que va del año, han egresado del Instituto Tecnológico Policial (ITP) 925 agentes de escala básica y para la finalización de 2016 se habrán graduado 1,652 policías más, lo que totalizaría la cantidad de 2,577, lo que permitirá cubrir los espacios de los policías depurados”.

Rivera, quien también es coordinador de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), dijo que “es indispensable seguir formando a las nuevas generaciones de policías sobre la base de un modelo educativo con enfoque comunitario, que concientice a los agentes del deber de respetar de forma irrestricta los derechos humanos de los ciudadanos y que desarrolle capacidades especializados del contingente policial en áreas como la prevención de la violencia, inteligencia e investigación criminal, operaciones contra el crimen organizado y las maras, administración de recursos y logística, vialidad y transporte, y otros; necesitamos sangre nueva que venga a resolver los viejos problemas de la seguridad en el país”.

“El compromiso del Gobierno de la República es contar con una Policía Nacional fortalecida, certificada y equipada, y la Comisión Especial, impulsará acciones concretas en esa línea de acción; se espera que dentro de 6 años el número de policías supere los 26 hombres y mujeres, y que el indicador de policías por cada 100 mil habitantes, se haya incrementado de 156 a cerca de 280” declaró el dirigente de la sociedad civil.

276 policías por cada 100 habitantes para 2022

Según proyecciones oficiales, la Policía Nacional contará con 26 mil 486 agentes para el año 2022; esos mismos planes establecen que durante ese período saldrán en el marco de la depuración policial 2,893 y de forma vegetativa -en salidas normales- 6,803 agentes y oficiales.

De acuerdo a este proyecto de incremento de la nómina policial, egresarán del ITP, 22 mil 700 agentes de escala básica en programas de educación con duración de 12 meses, luego de un riguroso proceso de evaluación de la idoneidad a través de pruebas de confianza.

Finalmente, se pronostica que la tasa de policías por cada 100 mil habitantes pasará de 156 en 2016 a 276 en 2022, muy cercana a los estándares internacionales.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ha establecido que es recomendable que los países cuenten con 300 policías por cada 100 mil habitantes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img