spot_img

Policía Nacional se reorganiza para bajar alta ola de crímenes en Honduras

Tegucigalpa – El Ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, dio a conocer la nueva reorganización de la institución misma que se regirá a través de 90 distritos policiales.

– Tegucigalpa y San Pedro Sula contarán con una sola Unidad Metropolitana de Policía (UMEP) y ocho distritos de responsabilidad por ciudad.

“Este es un día histórico para la Policía Nacional, estamos realizando un proceso de reorganización de la institución con el fin de poder brindar la seguridad al pueblo hondureño y de reducir las estadísticas policial y mejorar el liderazgo dentro de la institución”, manifestó.

Sostuvo que este cambio es importante dentro de la organización policial, porque se define en tres fases: 1. Evaluación y monitoreo permanente para verificar eficiencia y nivel táctico en las diferentes unidades policiacas. 2. Mando único para trabajar de manera efectiva. 3. Ocho altos oficiales estarán al frente de las unidades de mando de la Secretaría de Seguridad.

distritos policiales“Queremos fortalecer el liderazgo de la institución en todos sus niveles, para que todos los policías estén comprometidos con esta tarea”, argumentó.

Agregó que con el replanteamiento de estas unidades se busca también optimizar los recursos humanos, logísticos, financieros y tecnológicos del ente policial.

Explicó que en Tegucigalpa se tenían cuatro unidades metropolitanas que ahora van a estar dentro de un mando único y dentro de una zona que va a permitir poder gestionar y realizar un trabajo más efectivo en beneficio de la sociedad.

estructura PNAñadió que los distritos policiales que se han creado en la metropolitana de Tegucigalpa son ocho, pero los mismos son operativos y se está apuntando a que las unidades operativas sean implementadas también en los 18 departamentos.

Comentó que con esta acción se fortalece la cultura del mando y control, aunque se tenga un comandante este no puede estar en todo por lo que va a delegar a otros jefes policiales de unidades subordinadas quienes van ejercer ese mando y control dentro de dicha unidad.

Detalló que en los 298 municipios hay una jefatura policial municipal que debe de trabajar duro para realizar un servicio seguro, arriba de las jefaturas municipales se crearon 90 distritos policiales y 18 unidades departamentales, una por cada departamento y dos unidades metropolitanas una de ellas con jurisdicción en Tegucigalpa.

Ministro Pacheco Tinoco2Julián Pacheco Tinoco. Foto/archivoExplicó que se estaba trabajando a nivel de municipio con cuatro unidades metropolitanas al mando de cuatro comandantes, ahora serán ocho distritos que estarán al mando de un solo comandante quien estará asistido por cuatro oficiales de apoyo.

Los distritos policiales en el Distrito Central estarán ubicados en barrio Los Dolores, en las colonias San Miguel, Suyapa, Kennedy, Loarque, La Rosa, San Francisco y en el barrio Belén.

También dijo que se cubrirá otros municipios aledaños a la capital como Tatumbla y Santa Lucía.

El mismo esquema se realizará en los otros municipios del país, citó.

En datos estadísticos dijo que en 2015 se mostró un elevado número de homicidios, acción que colocó a Honduras como uno de los países más violentos, pero los mismos han ido reduciendo y esto permite poder replantear nuestros servicios.

Sostuvo que los departamentos de Cortés, Francisco Morazán y Yoro son los que presentan mayor incidencia de homicidios.

“Esperemos que en los próximos estudios el Distrito Central ya no entre dentro de las 50 ciudades más violentas”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img