spot_img

Policía Nacional desarrolla plan integral de seguridad, para brindar protección durante el proceso electoral

Tegucigalpa – Más de 18 elementos de la Policía Nacional, ya están llevando a cabo acciones de protección a nivel nacional, debido al desarrollo del proceso electoral, el plan integral se mantendrá durante y después de las elecciones del próximo domingo 28 de noviembre.

«La Policía Nacional ya arrancó desde el pasado lunes un plan integral de seguridad, para acompañar este proceso electoral y apoyar el Consejo Nacional Electoral (CNE), y coadyuvar esfuerzos con las Fuerzas Armadas», amplio Edgardo Barahona portavoz de la Policía Nacional en entrevista con Proceso Digital.

El plan es previo durante y después de las elecciones a fin de brindar seguridad a toda la ciudadanía que vaya a ejercer el sufragio, y ya se socializó con los partidos políticos y sociedad civil, así como otros actores involucrados.

Edgardo Barahona, portavoz Secretaría de Seguridad

Sanciones

Entre las principales recomendaciones Barahona recordó que esta en vigencia la prohibición de portación de armas, que emitió el Congreso Nacional, lo que significa que, aunque el ciudadano tenga su permiso de portación este no es válido durante el periodo electoral y le será decomisada su arma, además será sancionado con multas económicas ya establecidas en ley.

Asimismo, la Policía Nacional, velara  para que se cumplan las disposiciones establecidas por las diferentes alcaldías municipales en cuanto a la Ley Seca, en el caso del Distrito Central, se comunicó que será vigente a partir del próximo sábado hasta el día lunes.

El portavoz de la Policía Nacional advirtió que existe un protocolo, que les permite impedir que ciudadanos que lleguen ingeridos de bebidas alcohólicas puedan ingresar a los centros de votación.

Medidas de bioseguridad

De igual forma, recordó a la población que sigue la  pandemia por COVID-19, y por lo tanto se deben cumplir todas medidas de bioseguridad, como el uso de mascarilla, gel o alcohol y guardar el distanciamiento social.

 “Esperamos que sea una fiesta cívica, en la que todos los hondureños puedan hacer uso de ese derecho, y que hagan uso de ese derecho, pero también se pide que cumplan con las normativas y recomendaciones de los cuerpos de seguridad” remarco Barahona.

El portavoz también invito a los hondureños a salir a votar manteniendo el orden y recordó que el día de las elecciones los funcionarios de la Policía Nacional por disposición de la Ley se mantienen a 200 metros de los centros de votación, pero están a disposición para apoyar a las Fuerzas Armadas en cualquier anomalía que se presente.

Finalmente, aseguró que la población debe mantener la calma y confiar en que estarán resguardados y no solamente se vigilaran los centros de votación sino que se mantendrán acciones contendientes a mantener el orden y control de delitos en todo el país. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img