Ocotepeque – Al menos cuatro jóvenes fueron liberadas en las últimas horas por miembros de la Policía Nacional en operativos realizados en Ocotepeque, occidente de Honduras, y quienes supuestamente iban a ser vendidas en los países vecinos.
El comisionado de Policía, César Augusto Mendoza Matute, informó que fueron liberadas cuatro menores quienes iban a ser vendidas en la zona fronteriza de Guatemala y El Salvador, las jovencitas las llevaban en un vehículo y se detuvo a dos sujetos, los que fueron puestos a las órdenes de la justicia.
La fuente policial dijo que algunas menores fueron entregadas a sus padres y otras son puestas a las órdenes de la Dirección de la Niñez y la Familia (Dinaf).
El jefe policial del departamento de Ocotepeque indicó que se están incrementando las operaciones en el sentido de recuperar menores que son utilizadas para prostituirlas en los países vecinos.
Señaló que se está haciendo un trabajo coordinado entre miembros del Ejército hondureño y autoridades municipales.
La trata de personas es un delito que ha reportado un alarmante crecimiento en Honduras, en detrimento de familias, especialmente de escasos recursos económicos, que no saben qué hacer frente a tan repugnante ilícito.
Según los especialistas en la materia, la trata de personas es un delito de la criminalidad organizada que implica el traslado de seres humanos de un país a otro o de una región del país a otra, con distintos fines.
La explotación sexual, la explotación laboral, la extracción de órganos, los matrimonios forzados y la práctica de adopciones irregulares en algunos países, son algunas de las aristas de este mal que corroe los cimientos de las sociedades de varios países del mundo.
Honduras ha sido clasificada como un país de origen y tránsito para la trata de personas.