Caracas – La ausencia de las filas de años anteriores y una votación automatizada definida como «rápida» por chavistas y opositores caracterizaron este domingo las elecciones regionales y legislativas en Venezuela, en las que se definirán gobernadores, diputados al Parlamento nacional y legisladores estatales.
En varios centros de votación en Caracas, entre ellos el Liceo Andrés Bello, en el que están inscritas más de 11.000 personas, las mesas lucían vacías poco después del mediodía, según constató EFE.
Algunos de los votantes, entre ellos varias personas de la tercera edad, expresaron su compromiso con el voto, que consideraron una garantía para reclamar sus derechos.
«Si no votamos, ¿cómo reclamamos? Siempre hay que cumplir con lo que tenemos que cumplir, por lo que queremos», declaró a EFE Siolqui Bravo, una mujer de unos 60 años que acudió a ejercer su derecho y deseó un buen desarrollo del proceso, «por el bienestar», dijo, de todos los venezolanos.
Por su parte, Miriam Aguilera, inscrita en la Unidad Educativa Experimental Venezuela, calificó de «maravilloso» el proceso de votación, que describió como «rápido» y «sencillo».
El sistema de voto en Venezuela es completamente automatizado, ya que, además de máquinas electorales, cuenta con dispositivos capta huella para habilitar a cada elector.
Aguilera admitió haber encontrado «muy solo» su centro de votación, aunque reconoció que la hora, alrededor de las 15.00 hora local (19.00 GMT), podría explicar la baja presencia de ciudadanos.
«Es la costumbre de nosotros cumplir con nuestro deber. Ahí vinimos mi esposo y yo», subrayó, al ser consultada por las razones para participar de estos comicios, rechazados por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que sigue reclamando la victoria del líder Edmundo González Urrutia en las presidenciales de julio de 2024.
Por su parte, Jaime Méndez argumentó que vota en «cualquier evento que sea favorable a la patria».
«Estaré ahí votando siempre», subrayó.

Calles vacías en la capital venezolana
La capital venezolana lucía con poco tráfico vehicular en las calles, así como con una importante presencia policial en distintas zonas.
Uno de los puntos con una nutrida presencia de partidarios del chavismo fue la Unidad Educativa Experimental Venezuela, ubicada en el municipio Libertador de la capital y frente a la cual varias decenas de motociclistas pasearon en caravana exhibiendo banderas alusivas al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV).
Los comicios de este domingo tienen lugar diez meses después de las presidenciales de julio de 2024, en las que el CNE proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato pese a los cuestionamientos de la oposición mayoritaria. EFE
(vc)