Tegucigalpa – La certificación 1272-2025 del Consejo Nacional Electoral (CNE) certifica que en mayo el pleno de consejeros aprobó los medios y lineamientos de divulgación de resultados preliminares para las elecciones generales del 2025.
De acuerdo con dicha certificación el pleno acordó que luego de practicado el escrutinio de los votos en la Junta Receptora de Votos (JRV), esta se trasladará en pleno al centro de escaneo y transmisión correspondiente, ubicado en cada centro de votación. Desde ahí, el Secretario de la JRV, con el auxilio del Custodio Informático Electoral (CIE), escaneará el acta de cierre respectiva y realizará la primera transcripción de los resultados, transmitiendo hasta el servidor central tanto la imagen del acta como los datos que contienen los resultados de esta.
En ese orden, el primer corte de resultados preliminares del nivel electivo presidencial se realizará tres (3) horas después de haberse cerrado la votación en el territorio nacional, en sesión pública de Pleno, transmitida en cadena nacional de radio y televisión.
A partir de esta divulgación inicial, los resultados continuarán siendo actualizados de forma periódica a través del portal oficial de resultados, el cual deberá ser accesible desde internet para todo tipo de dispositivos de usuario final.
Dos horas después, el pleno realizará un segundo corte de resultados del nivel presidencial, a partir del cual iniciará la divulgación de resultados preliminares de los demás niveles electivos en el portal oficial de resultados.
El día de la elección, la divulgación se realizará con los datos transmitidos, validados y procesados en el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), para los tres (3) niveles electivos, y continuará alimentándose los días siguientes con los resultados transmitidos, validados y procesados en las demás etapas del escrutinio general.
La divulgación de resultados solo incluirá aquellas actas que hayan aprobado exitosamente las validaciones definidas por el Pleno y que no presenten inconsistencias; las actas que contengan errores o inconsistencias serán etiquetadas como «en revisión» y no se mostrarán al público.
Todos los resultados preliminares incluirán de manera visible la leyenda: «Resultados Preliminares. No tienen carácter definitivo. Sujetos a verificación.»
Par cumplir con dichos objetivos, el sistema de transmisión contará con una interconexión directa entre el servidor central del sistema de transmisión y los servidores de cada partido político, garantizando que la totalidad de las imágenes y datos de las actas de cierre transmitidas desde los centros de votación lleguen de manera inmediata y simultánea a los partidos.
Adicionalmente, se pondrá a disposición un repositorio de datos e imágenes de las actas de cierre, con acceso controlado para observadores y medios de comunicación debidamente acreditados».
A continuación Proceso Digital reproduce la certificación 1272-2025 del CNE: