spot_img

Piden a Gobierno garantizar seguridad de hondureños e investigar asesinato de Rodrigo Valladares

Tegucigalpa – El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) pidió hoy al presidente Manuel Zelaya “tome las acciones necesarias con el fin de que las autoridades correspondientes eliminen las condiciones que permiten que el contexto de violencia e impunidad que atenta contra la vida de los niños y jóvenes en Honduras”.
 

En una carta, el CEJIL expresa su preocupación por el asesinato del hijo del ex comisionado de Derechos Humanos Leo Valladares Lanza, y demanda la investigación y castigo de los responsables de este asesinato.

Rodrigo Valladares fue encontrado muerto el sábado junto a los Jeffry Edmundo Tróchez (20 años) y Nahún Escobar Bonilla (21 años). Todos presentaban un disparo en la cabeza.

CEJIL dijo que en el caso de Rodrigo Valladares, “preocupa que su muerte haya ocurrido mientras su padre, Don Leo Valladares Lanza, integraba la lista de candidatos a magistrado de la Corte Suprema de Justicia y en el marco de su participación como Juez Ad hoc ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Blanca Jeanette Kawas contra Honduras”.

En este contexto, consideran “necesario que haya una investigación profunda y efectiva de los hechos denunciados (…), asignar todos los recursos necesarios para lograr identificar, juzgar y sancionar a los responsables de la muerte de los tres jóvenes ejecutados, y además para acabar con el contexto de violencia e impunidad que persiste en el país”.

En la carta, el organismo recuerda al Estado de Honduras sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos referentes a su deber “de hacer cesar las condiciones que permiten la ocurrencia reiterada de las privaciones arbitrarias a la vida y de su falta de investigación”.

“Lamentablemente en Honduras permanece y se fortalece dicho contexto de violencia e impunidad que afecta a los niños y jóvenes”, señalan.

Según datos de Casa Alianza, desde el año 1998 y hasta el 31 de mayo de 2008, 4,225 jóvenes habían sido ejecutados. De esta manera, la muerte violenta de los jóvenes Valladares, Trochez y Bonilla no se da de manera aislada, apunta la fuente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img