spot_img

Piden a candidatos guatemaltecos respetar la voluntad popular

Guatemala – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala pidió hoy a los candidatos que se disputarán la Presidencia del país en las elecciones de segunda vuelta, respetar la voluntad popular, en caso que se registre un resultado ajustado.
 

El presiente del TSE, Óscar Bolaños, dijo a periodistas que convocarán a los candidatos, Álvaro Colom y Otto Pérez Molina, para pedirles que transmitan a sus bases y seguidores el mensaje de «respeto a la decisión popular» en las votaciones del próximo 4 de noviembre.

«Los políticos deben entender que prevalece la voluntad de la población», precisó Bolaños, ante la posibilidad de que los resultados electorales sean «sumamente ajustados».

Para hacer frente a esta posibilidad, el pleno del TSE ha conocido las experiencias de Costa Rica y México, en cuyos países se registraron problemas luego de las elecciones presidenciales de los últimos años, por las mínimas diferencias en los resultados finales.

Bolaños explicó que pedirán a los candidatos que actúen con «cordura» para evitar incidentes, y aseguró que el proceso se desarrollará con transparencia y apegado a la ley.

Colom, de la socialdemócrata Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quedó en primer lugar en las elecciones de primera vuelta del pasado 9 de septiembre, con 28,3 por ciento del total de los votos, 4,8 puntos arriba de Pérez Molina, del derechista Partido Patriota (PP), quien sumó el 23,51 por ciento de los sufragios.

Según una encuesta publicada la semana pasada por la prensa local, Pérez Molina aventaja por más de 8 puntos a Colom, en la intención de voto de los guatemaltecos.

Unos 5,9 millones de guatemaltecos han sido convocados por el TSE para elegir el 4 de noviembre a su nuevo presidente, para un período de cuatro años que iniciará el 14 de enero de 2008.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img