spot_img

Petrocaribe queda “pendiente” y será decisión del próximo gobierno: Redondo

Tegucigalpa – El viceministro de Comercio Exterior, Melvin Redondo, dijo que la iniciativa de Petrocaribe por la que Honduras recibiría embarques de combustible a bajas cuotas de interés y largo plazo, queda “pendiente” y la misma será una decisión de la administración del presidente electo, Juan Hernández.
 

– Durante el reingreso en mayo de este año se anunció el envío de combustible para septiembre, lo cual no se concretó.

Hace unos días, Redondo manifestó que todavía se encontraban a la espera de la reacción de las autoridades venezolanas.

“Petrocaribe es un tema que todavía estamos a la expectativa, como lo habíamos dicho anteriormente, se hizo todo lo que se tenía que hacer en su momento, esperamos la reacción de las autoridades venezolanas y todavía estamos esperando”, declaró en su oportunidad.

Sin embargo, este jueves el funcionario indicó que el suministro de combustible en Petrocaribe, “serán las autoridades del próximo gobierno las que determinarán el curso final de esta acción”.

“Esas consideraciones serán propias del próximo gobierno que deberán decidir que les favorece o no les favorece”, añadió.

El funcionario exteriorizó que “lo que hicimos nosotros fue dialogar con las autoridades venezolanas, tratar de cumplir todos los requerimientos que se hicieron para poder reactivar el suministro, lamentablemente no se logró, por cuestiones de la parte venezolana”.

Por lo anterior, reconoció que “que va a quedar esta tarea pendiente”.

El convenio con Petrocaribe, establece que Honduras pagará el 60 por ciento de la factura en efectivo y el restante 40 por ciento, a un plazo de 25 años con una tasa de interés del uno por ciento.

Guatemala se retiro de la iniciativa de Petrocaribe hace unos días debido a que, según ellos, Venezuela les cambió las reglas de financiamiento y tasas de interés.

A principios de esta semana, los presidentes y jefes de Gobierno de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba) y de Petrocaribe aprobaron la creación de una zona económica común que planean ampliar para incorporar también al Mercosur.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img