Bogotá- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que una invasión de Estados Unidos a Venezuela convertiría a ese país en otra Siria y arrastraría a Colombia a otro conflicto.
«Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, (y con eso) meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema (de) que se arrastran a Colombia», manifestó Petro en un consejo de ministros transmitido al país.
El mandatario se refirió así al despliegue de tres buques de la Armada de Estados Unidos con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el propósito de «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», según dijo este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La portavoz señaló que en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».
«El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país», insistió Leavitt.
Según Petro, en caso de una invasión a Venezuela, país con el que Colombia comparte una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, los «traquetos» (traficantes de droga) que operan entre los dos países aprovecharían para «apoderarse de las riquezas del subsuelo, (de los) minerales, y eso significa más economía para la muerte, no para la vida».
«Así que yo le dije a Trump a través de sus emisarios que eso sería el peor error», insistió Petro sobre una posible operación militar contra Venezuela.
En una aparente referencia a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a la que acusa de cambiar su ideología revolucionaria por el narcotráfico, Petro aseguró «que los que se decían contrarios a los paracos (paramilitares) hacen lo mismo (que esos grupos) porque se volvieron también traquetos».
En ese sentido dijo que, aunque el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, «dice que en Venezuela no están (los traquetos), sí están».
«Yo lo que he hecho es invitarlos a sacarlos coordinando» acciones en la frontera, agregó Petro. EFE