spot_imgspot_img

Perseo sigue tras las huellas del crimen

Tegucigalpa  – Los allanamientos continuaron el martes y siguieron desnudando las millonarias inversiones de la mafia, de acuerdo a lo informado por el Ministerio Público.

Desde tempranas horas, por medio de la Operación Perseo, se continuó con los aseguramientos a bienes procedentes del lavado de activos contra la estructura del subcomisionado de policía retirado, Jorge Barralaga.

Muy temprano se procedió al aseguramiento de una productora de palma africana, localizada en la aldea Tiburón de Sabá, Colón.

En Tocoa, Colón, también se aseguró una casa a nombre de Santiago Barralaga en el barrio el Centro y la hacienda Ninas.

En horas de la tarde se aseguró una casa en el barrio el Centro de Sabá, Colón, donde se incautó 44 mil 785 lempiras y mil 22 dólares.

La Operación es realizada por miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en conjunto con la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).

Se tiene previsto que mediante la Operación Perseo se realizará el aseguramiento de 42 bienes inmuebles y 332 bienes muebles relacionados al subcomisionado de policía Barralaga, su estructura y del capo hondureño extraditado a EEUU, Wilter Blanco.

Operacion perseo2En una casa asegurada en el barrio el Centro de Sabá, Colón, se incautó 44 mil 785 lempiras y mil 22 dólares.

El lunes fueron aseguradas lujosas viviendas, restaurantes, centros comerciales, hoteles, pescaderías, empresas de transporte, en San Pedro Sula, Tegucigalpa, Tocoa, Sabá, y La Ceiba. También se procederá a congelar diversas cuentas bancarias.

En la Operación también se ejecuta el allanamiento a varias sociedades mercantiles, ya que de acuerdo con los expertos forenses en delitos financieros, en los últimos meses se movieron más de mil 900 millones de lempiras.

Operacion perseo3Este martes la ATIC entregó a la OABI los bienes asegurados. En San Pedro Sula, el negocio Seadfood Marino, el restaurante Mono Grill, la residencia en Portofino Hills y una casa en la colonia Del Valle.

Mientras en Francisco Morazán, se entregó cuatro casas, un plantel y una construcción.

En Sabá entregó la Cooperativa Agropecuaria de Campesinos y ocho casas.

En La Ceiba también se pasó a la OABI una casa y un salón de belleza.  

Sorpresas anuncia la ATIC

La madeja ha empezado a desenredarse, el director de la ATIC, Ricardo Castro, dijo que faltan tres capturas y habrían “sorpresas”.

Castro no quiso detallar nombres de las personas de impactos que serían requeridas en un futuro cercano.

El jefe investigador criminal recordó que hace tiempo dijo que algunos ex comisionados policiales están involucrados en el crimen organizado y con esta operación han quedado evidenciados, “no estamos juzgando a toda la Policía Nacional porque lógicamente es una institución que no tiene culpa, pero si, en este caso, se logró con pruebas”, argumentó.

El titular de la ATIC aseguró que la investigación en el caso de Jorge Barralaga y la estructura es realizada en su totalidad por personal del Ministerio Público, “tiene sello catracho por lo que viene a demostrar que los hondureños si podemos y no (necesariamente debemos) esperar que vengan de afuera a resolvernos los problemas”, acotó.

Indicó que la citada investigación, lo que pudieran aportar las declaraciones del extraditado capo y jefe del cartel del Atlántico, Wilter Blanco en los tribunales de los Estados Unidos, pueden servir para sustentar las investigaciones.

Reafirmó que las investigaciones son parte del seguimiento impulsado por el fiscal Oscar Chinchilla y la agencia técnica, “estas investigaciones no han sido de un día para otro, desarticular una red como esta lleva tiempo, el trabajo tiene dos años y en poder de la ATIC, ocho meses”.

El domingo fue capturado el excomisionado de la Policía Nacional, Jorge Barralaga.

Indicó que el Ministerio Público acusa a Barralaga y su estructura de lavado de activos provenientes del crimen organizado.

“Pedimos paciencia al pueblo hondureño, sabemos que están sedientos de justicia, pero se está trabajando y cuando hacemos un operativo es porque se puede demostrar la culpabilidad de las personas detenidas”, arguyó. 

“No vamos a descansar, esto es una regla de la agencia y no tiene sentido que haya órdenes de captura que duerman el sueño de los justos y que terminen engavetadas”, señaló.

Capturado y remetido a cárcel de Támara

El Ministerio Público confirmó el domingo que José Barralaga fue capturado en la Residencial Las Cascadas de Comayagüela señalándolo de lavado de activos.

Ese mismo día se informó sobre las capturas de la esposa de subcomisionado en retiro,  Reyna Ayala; Edith Roca, cuñada de Barralaga, detenida en Sabá, Colón y Montse Fraga, esposa de Wilter Blanco, capo extraditado a EEUU, esta última, detenida en la ciudad de La Ceiba.

Este lunes un juez dictó detención judicial a Jorge Barralaga y tres mujeres que fueron detenidas.

Este lunes un juez con jurisdicción nacional dictó detención judicial al subcomisionado Jorge Barralaga, a su esposa Reyna Ayala, su cuñada, Edith Roca y a Montse Fraga compañera sentimental del capo hondureño Wilter Blanco, extraditado a Estados Unidos.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo viernes 4 de agosto a las 9:00 de la mañana. El subcomisionado fue enviado a la Penitenciaría Nacional de Támara y las tres mujeres al Centro Femenino de Adaptación Social de Honduras (Cefas).

La Operación Perseo está destruyendo la estructura Barralaga, con el paso de los días continúan los aseguramientos y con ello nuevas personas vinculadas a la mafia.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img