– Además, la Corte Centroamericana de Justicia trabaja en los proyectos de ley contra el lavado de dinero y tráfico de armas.
Pormenorizó que las iniciativas serán presentadas próximamente en el seno de la asamblea del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), para que los cancilleres y los presidentes las discutan y aprueben.
“Tenemos que hacer un frente común para atacar este problema con legislación oportuna y con la voluntad de los gobiernos del istmo centroamericano. Es una oportunidad para que nos unamos”, apuntó.
“Primera dama Ana de Hernández, estamos dispuestos a apoyar los esfuerzos del Gobierno y pondremos a disposición los recursos humanos y la experiencia en el tema de migración”, remarcó.
Trato de la mujer migrante
Puntualizó que el abuso sexual de niños, adolescentes y mujeres son gran parte de la realidad que afrontan los migrantes, pues se necesita el trato de manera integral e integrador por parte de los países, con ayuda humanitaria a mediano y largo plazo. “Debemos de procurar la protección e inversión en la juventud con salud, educación y empleo, plataformas que tendrán que construirse de acuerdo a la realidad de los países”, acotó. Refirió que existe corresponsabilidad de los estados, gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales y sector privado en el problema y las soluciones pertinentes de forma responsable y sostenible. |