Lobo Sosa conversó en las instalaciones del MIT con Arnoldo Sath, un experto en negociaciones y temas de diálogo. “Ha sido una plática interesante con el doctor Sath, que es un experto en planificación estratégica”, comentó a la salida de la reunión el candidato hondureño.
Sath le habló al presidenciable nacionalista de las experiencias que ha vivido de manera personal en negociaciones de conflictos de varios países, como Chile, donde gobernó con una dictadura militar Augusto Pinochet desde 1973 hasta 1990.
“Nos explicó la experiencia de Chile, donde se llevó un proceso de diálogo amplio e incluyente”, contó Pepe Lobo, quien se mostró satisfecho de la sesión porque le dio insumos para saber manejar un mejor diálogo en Honduras, por la crisis en que se vive.
“El pueblo hondureño no puede seguir en lo mismo, hay que hacer un cambio. Necesitamos un cambio ya”, dijo enérgico Pepe Lobo.
“Como dice el doctor Sath, a través del diálogo se puede llegar a un consenso, y un consenso es 70% de acuerdos y 100% de compromiso”, agregó el candidato del Partido Nacional.
Luego, Pepe Lobo tuvo palabras de agradecimiento con el doctor Sath y con las autoridades del MIT, un prestigioso instituto no solo a nivel de los Estados Unidos sino que también a nivel global.
Este instituto se especializa en la docencia y la educación, además de ser considerada como de las mejores universidades de ciencia e investigación.
Muchos de sus graduados han sido presidentes de Estados Unidos, miembros de Naciones Unidas, de la NASA, astronautas, científicos y más.
El presidenciable nacionalista continuara en una extensa gira por los Estados Unidos en donde tiene previsto reunirse con autoridades de inmigración en donde seguirá con las gestiones para lograr la residencia permanente de los hondureños que residen en ese país del norte.