spot_img

Pelosi reitera compromiso con migrantes y contra la corrupción

Tegucigalpa – La justicia es un pilar fundamental para la prosperidad de Honduras y la región, dijo la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi tras concluir una gira por el Triángulo Norte de Centroamérica y en la que manifestó sus preocupaciones por la migración, la seguridad y la corrupción.

La titular de la Cámara Baja junto a una comitiva de 13 congresistas se reunieron este sábado en Tegucigalpa, con una delegación del presidente de Honduras encabezada por el canciller Lisandro Rosales para escuchar los avances y planteamientos del gobierno de cada una de las áreas sensibles para fortalecer la institucionalidad, la gobernanza y la equidad en Honduras.

pelo lisa reunionLos congresistas estadounidenses escucharon los avances y planteamientos del gobierno en diferentes temas.

Igualmente, sostuvieron un encuentro con los máximos líderes de la empresa privada quienes establecieron su deseo de contribuir al desarrollo de Honduras siendo parte de la solución mediante la construcción de un escenario donde la certidumbre y la seguridad jurídica y ciudadana sean la plataforma para la inversión y la generación de empleos productivos e influyentes.

Asimismo, sostuvieron un encuentro con el fiscal hondureño, Óscar Chinchilla, considerado un pilar fundamental en la lucha anticorrupción, con quien compartieron su interés en la continuidad de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), en el país.

empresarios y peloRepresentantes de la empresa privada dijeron a Pelosi su deseo de contribuir al desarrollo de Honduras.

Los congresistas también se reunieron con organizaciones de sociedad civil y grupos opositores del gobierno hondureño.

Pelosi indicó lo expuesto por el canciller hondureño, Lisandro Rosales, y la información que recibieron de otros sectores con los que también mantuvieron conversaciones, les permitió ampliar su visión sobre los temas hndureños.

pelosi hondurasla presidenta Pelosi dijo que en su gira por Honduras la delegación que ella preside buscó escuchar las opiniones de la gente.

En su rueda de prensa, la presidenta Pelosi dijo que en su gira por Honduras, la delegación que ella preside buscó escuchar las opiniones de la gente. Destacó la reunión con la familia de la ambientalista Bertha Cáceres, asesinada en la occidental comunicdad de Intibucá en marzo de 2016.

Agregó que después de sostener reuniones con los diferentes sectores sociales del país prepararan un informe para exponerlo en la Cámara en su retorno a Washington.

Igualmente, reafirmó que su agrupación reconoce los aportes de los inmigrantes a la prosperidad de Estados Unidos y se pronunció en favor de reformas migratorias que generen una mayor inclusión y respeto a sus derechos.

b9c6d28d 130c 4822 94a4 5124ef3e75e1

Pelosi y los demás congresistas, también sostuvieron reuniones por separado con la madre, las hijas y familiares de la extinta líder ambientalista Berta Cáceres, así como con la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos y la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa.

A Pelosi le acompañaron los representantes de la Cámara: el presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Eliot Engels; la presidenta del Comité de Pequeña Empresa, Nydia Velázquez; el presidente del Comité de Reglas, Jim McGovern; la representante del Comité de Apropiaciones, Lucille Roybal-Allard; y el representante del Comité de Apropiaciones, Henry Cuéllar.

Además, la representante del Comité de Recursos Naturales, Amata Coleman Radewagen; la representante del Comité de Reglas, Norma Torres; el representante del Comité de Servicios Armados, Anthony Brown (D-MD); la representante del Comité Judicial, Mary Gay Scanlon; la representante del Comité de Servicios Armados, Katie Hill; y la representante del Comité de Seguridad Nacional, Lauren Underwood.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img