spot_img

Película sobre femicidio de Riccy Mabel no será presentada el 25 de enero

Tegucigalpa – La directora de la película sobre el femicidio de la joven Riccy Mabel Martínez informó que ésta no será presentada en los cines nacionales, el próximo 25 de enero, Día de la Mujer Hondureña, tal como se tenía programado.

El asesinato de Riccy es uno de los «feminicidios más terribles de la historia» de Honduras.

“Siento profunda tristeza informarles que Riccy no se presentará en cines este 25 de enero”, dijo este día directora del cortometraje, Mildred Tejada tras agregar que desde que inició el proyecto ha recibido amenazas.

(LEER) “Riccy”, un cortometraje para avivar la conciencia sobre los feminicidios

Otro aspecto que hizo que Tejada tomara la determinación de no exhibir la cinta son los reclamos de la familia de la malograda estudiante normalista, quien fue violada y asesinada, luego de desaparecer el 13 de julio de 1991 a su salida de visitar el Primer Batallón de Comunicaciones.

La publicación acreditada a la familia de Riccy Mabel Martínez en rechazo al cortometraje.

Según una publicación acreditada a la familia de Riccy, en el cortometraje no cuenta la verdad de lo que le pasó a la joven. En la nota también indican que la única “película real”, la que cuenta con el apoyo de la familia, es la que hará Carla Calderón.

Tejada describe su trabajo como un proyecto positivo y educativo, pero denuncia que hay quienes intentan mancharlo con ambición y sed de fama.

“Me duele que, por egoísmos personales, vean a Riccy como un producto y no como una víctima, lo que pasó es un hecho que no se debe repetir en la historia de Honduras”, expresó la guionista y directora de la película.

Mildred considera que, si hubiesen mil películas de Riccy, mil películas servirían para cambiar pensamientos machistas arraigados en Honduras.

La periodista relata que hacer cine en Honduras es toda una odisea, un camino cuesta arriba, “y que pena que los mismos hondureños sigamos compitiendo entre nosotros, aún cuando las obras tienen reconocimientos internacionales que deben llenarnos de orgullo”, señala.

Por último afirma que con el ingreso de la taquilla, esperaban apoyar a las casas refugios donde acuden las mujeres sobrevivientes de violencia que no tiene a donde ir. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img