spot_img

PCM que autoriza compras directas de granos básicos afecta a campesinos, denuncia productor

Tegucigalpa – El PCM que autoriza la compra directa de granos básicos deja a los productores nacionales desprotegidos, denunció este martes el presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Honduras, Pablo Pavón.

El Gobierno autorizó en Consejo de Ministros la compra directa de granos básico y fue publicado el pasado 27 de junio en el diario oficial La Gaceta. 

“El problema que se ha dado siempre con las importaciones, es que los productores con su cosecha interna quedan desprotegidos y a merced de los coyotes, que al tener estos productos de importación bajan el precio de la producción nacional y se afecta directamente a productores en vez de incentivarlos”, reprochó.

Para el directivo de los productores este tipo de acciones hacen que cada vez más campesinos se decepcionen y decidan dejar de producir alimentos.

“Como productores no tenemos ningún beneficio en las importaciones. Ninguna asociación recibe algún incentivo económico de estos importadores, son los agroindustriales los que siempre obtienen sus jugosas ganancias”, aseveró.

Pavón declaró que comprenden que en este momento se requiere de más de 2 millones de quintales de frijoles; unos 5 millones de quintales de arroz, ya que ni siquiera se produce ni un millón, por lo que “tenemos que estar dependiendo de las importaciones, donde sabemos que no producimos ni el 50 % del maíz que requiere el país”, señaló.

En ese sentido, destacó que es fundamental el apoyo al agro. “En el campo lo que más afecta la situación del cambio climático, necesitamos hacer represas para que no haya inundaciones, garantizar precios que motiven a los productores y que le generen ganancias”, dijo al recordar que ese sector ha estado subsidiando la producción de consumo local por décadas con pérdidas. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img