spot_img

Pavón y Honduras se dieron un baño de fútbol y goles ante Estados Unidos

Carson (California, EEUU) – La selección de fútbol de Honduras, con el delantero Carlos Pavón de figura indiscutible, siguió su preparación triunfal de cara al Mundial de Sudáfrica 2010 al ganar por goleada de 1-3 a Estados Unidos en partido amistoso que ambos equipos disputaron la noche del sábado.
 

Por primera vez la selección de Estados Unidos perdía el invicto en su campo emblema del Home Depot Center ante una selección catracha que demostró desde el principio un mejor fútbol en todos los aspectos.

Es cierto que Estados Unidos se presentó al partido amistoso sin ninguna de las estrellas y con pocos jugadores que puedan estar con el equipo que viaje hasta Sudáfrica, pero Honduras también tuvo ausencias importantes de los profesionales que están en Europa.

Sin embargo, la selección hondureña, que dirige el colombiano Reinaldo Rueda, dio todo un recital de buen fútbol con excelente toque de balón, pases al espacio vacío, triangulaciones y peligro en sus remates.

De esta manera no extraño que al minuto 18 el defensor Jimmy Conrad no tuviese más opción que derribar dentro del área al delantero Jerry Palacios y el árbitro mexicano Armando Archundia decretó penalti.

Además sacó la tarjeta amarilla al capitán Conrad, que ya había visto la primera al minuto seis y tuvo que dejar el partido para que Estados Unidos se quedase con 10 hombres.

La acción pesó como una losa en el juego de los jugadores estadounidenses dirigidos por el seleccionador Bob Bradley y más después de ver como Pavón en repetición del penalti marcó el 0-1 para Honduras.

La ventaja en el marcador y numérica dio mayor confianza al combinado hondureño que siguió en pleno dominio del juego para verlo reflejado de nuevo en el marcador cuando al minuto 37, de nuevo Pavón en una excelente penetración por la derecha centró y, casi al ras del suelo, apareció Palacios para tirarse de cabeza y marcar.

Un gran gol el conseguido por Palacios que hacia méritos a su esfuerzo y clase que permitía a Honduras irse al descanso con la ventaja de 2-0, un marcador que reflejaba lo ocurrido en el campo y el dominio mostrado durante los primeros 45 minutos por los catrachos.

Cuando se esperaba que Honduras podía comenzar a especular con la ventaja en el marcador y tratar de enfriar el juego, los hombres dirigidos por Rueda hicieron todo lo contrario, siguieron con su fútbol de ataque, buen toque de balón y presión para no darle opción a Estados Unidos a la reacción.

La estrategia de Rueda resultó porque a los 53 minutos, de nuevo, en una excelente triangulación del ataque hondureño, Palacios le dio un pase perfecto dentro del área a Rogers Espinoza, quien controló el balón avanzó y con la izquierda, cruzado por bajo, batió al arquero estadounidense Troy Perkins para el 0-3 histórico.

Estados Unidos reaccionó comenzó a buscar por todos los medios el gol del honor, pero sus ataques eran más a impulsos de orgullo y coraje que de ideas claras y buen fútbol.

Especialmente después de los cambios que había introducido Bradley, hizo los seis reglamentarios, para tratar de darle nueva vida al equipo.

Honduras pudo haber ampliado el marcador en varias ocasiones más, pero Perkins estuvo inspirado y lo evito, lo que no pudo hacer Donis Escober, el guardameta hondureño del Olimpia, cuando al minuto 70, Clarence Goodson remató, en falta, de cabeza un saque de esquina para que Archundia diese el gol como válido.

Era el del honor para Estados Unidos, pero que de nada le sirvió porque en el campo del Home Depot Center, donde la selección de las barras y las estrellas nunca habían perdido, esta vez sólo hubo un equipo y este fue el de Honduras.

Para nada hizo mella el gol estadounidense en la moral y el buen juego de Honduras que siguió con el mismo ritmo de toque de balón, buenos pases, movimiento a los espacio abiertos y un Pavón que hasta que salió del campo, sustituido al minuto 78 por Georgie Welcome fue una pesadilla para la defensa del equipo local.

Los últimos minutos 20 minutos sirvieron para que Rueda, de manera inteligente, diese entrada a jugadores como Welcome y Mariano Acevedo, que sustituyó a Roger Espinoza, incansable y brillante, además de autor del tercero y definitivo gol de Honduras.

Antes también había hecho los cambios de Armando Guevara, que dejó su puesto a Melvin Valladares; el goleador Palacios, del Marathon, también se mereció un descanso después de todo el esfuerzo que puso para que saliese Ramón Núñez y Oscar García entró para hacer lo propio con Walter Martínez.

Mientras en las gradas del Home Depot Center la mayoría de seguidores catrachos, a ritmo de punta, le agradecieron a los jugadores de su selección el esfuerzo con los gritos constantes de «olé, olé, olé…» cada vez que tocaban y pasaban el balón ante la «frustración» de los estadounidenses.

Alineaciones:

1 – Estados Unidos:Troy Perkins; Jonathan Bornstein, Jimmy Conrad, Chad Marshall (mi.61, Heath Pearce), Jeff Cunningham (mi.46, Clarence Goodson), Marvell Wynne; Robbie Rogers (mi.61, Brad Davis), Benny Feilhaber (mi.77, Dax McCarty), Kyle Beckerman (mi.60, Conor Casey), Sacha Kljestan (mi.61, Alejandro Bedoya); y Robbie Findley.

Entrenador: Bob Bradley

3 – Honduras: Donis Escober; Eric Norales, Johnny Palacios, Mauricio Sabillón, Emilio Izaguirre; Danilo Turcios, Walter Martínez (mi.68, Oscar García), Rogers Espinoza (mi.90, Mariano Acevedo); Jerry Palacios (mi.61, Ramón Núñez), Armando Guevara (mi.56, Melvin Valladares) y Carlos Pavón (mi.78, Georgie Welcome).

Entrenador: Reinaldo Rueda.

Goles: 0-1, mi.19: Carlos Pavón (penalti). 0-2, mi.37: Jerry Palacios. 0-3, mi.53: Roger Espinoza. 1-3, mi.70: Clarence Goodson.

Árbitro: Benito Armando Archundia (México): Amonesto con tarjeta amarilla a Jimmy Conrad (mi.6 y 18, para ser expulsado con la roja), de Estados Unidos. Jerry Palacios (mi.9) vio la amarilla por parte Honduras.

Incidencias: Partido amistoso de preparación para el Mundial de Sudáfrica 2010 que se disputó en el Home Depot Center, de Carson (California), ante 18.626, nuevo récord de asistencia, con una gran mayoría de aficionados que apoyaron a la selección de Honduras

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img