spot_img

Patricia Rodas nombrada canciller y Arístides Mejía vicepresidente

Tegucigalpa.-El presidente, Manuel Zelaya, sorprendió hoy con el nombramiento de la polémica presidenta del Partido Liberal, Patricia Rodas, como canciller de la República, y del ministro de Defensa, Arístides Mejía, como delegado presidencial, cargo desde el cual realizará las funciones de vicepresidente.
 

  • Los cambios serán efectivos a partir del primero de febrero.

El hasta ahora canciller Edmundo Orellana pasa a ocupar el cargo de ministro de Defensa en sustitución de Mejía.

Los cambios tomaron por sorpresa a los mismos analistas en vista que Rodas ha mostrado una clara tendencia izquierdista y antiestadounidense, es decir, afín al gobierno de Hugo Chávez en Venezuela, Daniel Ortega en Nicaragua y Fidel Castro en Cuba.

Eso implica que antes de asumir su cargo Patricia Rodas deberá dejar la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), cargo que cederá al movimiento «Elvincista», triunfador en las pasadas elecciones internas de ese instituto político.

Este es la tercera ocasión que el presidente Zelaya realiza cambios en la Secretaría de Relaciones Exteriores, por donde han pasado Milton Jiménez Puerto, quien renunció tras un bochornoso incidente en estado de ebriedad, luego llegó Edmundo Orellana y ahora Patricia Rodas.

Al hacer el anuncio de los cambios, el gobernante dijo que en el caso de Arístides Mejía, éste lo acompañará como segundo al mando en el cargo de delegado presidencial, desde el cual desempeñará funciones de vicepresidente.

En lo que respecta a Edmundo Orellana, dijo que desde su nuevo cargo éste le ayudará mantener la “correspondencia y la alternabilidad en el ejercicio del poder, la garantía del sistema democrático, además de las otras funciones que ha estado ejerciendo en los últimos meses”.

Con respecto a los otros cambios, apuntó que iban a ser discutidos en el Gabinete de Gobierno y serían resueltos en las próximas horas.
%26nbsp;
Se conoció que el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), que se mantenía acéfalo desde agosto del año pasado será dirigida por Ada Serrano, actual subsecretaria de Educación y la Red Solidaria será presidida por Fernando García, comisionado de la Estrategia de la Reducción de la Pobreza (ERP).

Enrique Flores Lanza, secretario de la Presidencia, explicó que el nombramiento de Arístides Mejía en el cargo de delegado presidencial no interferirá en lo que manda la Constitución y las leyes secundarias, que establecen claramente quienes sustituyen al Presidente cuando se ausenta por más de quince días del país o por ausencia permanente.

En ese sentido, dijo que le corresponderá al presidente del Congreso Nacional o la presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, dijo que el titular del Ejecutivo es el administrador del Estado y el responsable de llevar adelante la administración del país y por lo tanto el vicepresidente solo tiene funciones por delegación del Presidente.

“En este caso y en ejercicio de esas facultades legales, el Presidente esta delegando en la persona del abogado Arístides Mejía las facultades y funciones de vicepresidente a nivel administrativo para que pueda asumir las funciones que él le señale como si se tratara de un vicepresidente en el ámbito de competencia de la administración pública”, detalló.

Mejía por su lado, indicó que los cambios serán efectivos a partir del 1 de febrero e indicó que sus funciones se centrarán en representar al jefe de gobierno en todas las cosas que él designe, pero de manera especial en la parte administrativa o representarlo a nivel nacional e internacional.

“En realidad el cargo se ejercería, pienso yo, como lo ejercía el vicepresidente anterior (Elvin Santos) exceptuando en lo referente a la sustitución presidencial, que si llegara a vacar ya está señalado por la Constitución quienes son los que tienen que ocupar sucesivamente ese cargo”, aseveró.

Quinceañero

Orellana, por su lado, desmintió versiones periodísticas en el sentido que se encontraba en delicado estado de salud y dijo que “estoy saludable y me siento como quinceañero, así que no sé de donde salió esa noticia, casi en fase terminal me tenían”.

Señaló que en sus nuevas funciones seguirá las directrices del jefe de gobierno en su condición de comandante general de las Fuerzas Armadas y apoyará la gestión del jefe del estado Mayor Conjunto, general Romero Vásquez Velásquez.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img