spot_img

Partido Nacional exige que se investigue corrupción de pasados y actual gobierno

Tegucigalpa.-El Partido Nacional, principal fuerza de oposición de Honduras, demandó hoy al presidente Manuel Zelaya la integración de una instancia de diálogo que ponga fin a la huelga que mantienen los fiscales desde hace 22 días en los bajos del Congreso Nacional y que en similar manera se pronuncie sobre los casos de corrupción surgidos durante su administración.
 

La diputada Nelly Jerez dio lectura hoy a un comunicado en el que los nacionalistas expresan su posición que deben investigarse de una “forma inmediata y profunda” todos los casos de corrupción de pasadas y la actual administración”, al tiempo que reiteraron su apoyo al movimiento por el adecentamiento del Ministerio Público.

El Partido Nacional reiteró su apoyo a la lucha iniciada por los fiscales, “confiando en que serán celosos al no permitir se contamine dicho proceso con la participación de sectores del Poder Ejecutivo, que busquen ocultar su propia corrupción, como en el sonado caso de Hondutel y otros”.

Señala que no se debe aprovechar y estimular esta crisis con el fin de buscar o promover el continuismo en el poder, criterio que ha sido compartido con amplios sectores de la sociedad civil, figuras del mismo partido de Gobierno y lideres del PINU Olban Valladares y Toribio Aguilera, entre otros.

Asimismo, ese instituto político expresó que no se debe utilizar el movimiento como una corina de humo para tratar de ocultar incrementos abusivos a los precios de la canasta básica, las tarifas de la ENEE, los altos precios de los combustibles y la creciente y nunca vista ola de inseguridad, que costo la vida a la dirigente sindical Altagracia Fuentes a manos de sicarios.

“Nuevamente exhortamos al Presidente Manuel Zelaya Rosales a que, tal y como el se comprometió ante el pueblo hondureño a través de los medios masivos, para que junto con nuestro presidente Porfirio Lobo Sosa se apersonen ambos al Ministerio Publico, para pedir que se proceda de inmediato a la referida investigación y que se conforme una comisión de alto nivel con el propósito de resolver el conflicto mediante el dialogo”, apuntó.

EL Partido Nacional propone que esta instancia sea presidida por el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez e integrada por la Confraternidad Evangélica, los presidentes de los poderes del Estado y de los cinco partidos políticos, pero la solución debe incluir condiciones precisas y claras de castigo a la corrupción.

“La paz y la tranquilidad de la nación hondureña deben ser nuestro máximo anhelo en este momento de confusión e incertidumbre”.

Finalmente, el organismo político afirmó que si como producto de las investigaciones se comprueba la responsabilidad de funcionarios del Ministerio Publico en el ocultamiento de casos de corrupción, su bancada en el Congreso Nacional tiene instrucciones en promover las sanciones que correspondan.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img