Tegucigalpa – El presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Reinaldo Sánchez, denunció este lunes que muchos simpatizantes de este organismo político, no pudieron ejercer el sufragio en las elecciones primarias e internas, situación por la que culpa al Registro Nacional de las Personas (RNP) y al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sánchez se pronunció a través de sus cuentas oficiales de redes sociales, para cuestionar el papel desempeñado del RNP, en la construcción del nuevo censo electoral y tarjeta de identidad, así como las decisiones tomadas en el CNE, que a su parecer dejaron mucho que desear.
“Los nacionalistas expresamos de manera libre la voluntad de por quién votar para autoridades del Partido y candidatos a cargo de elección popular para representarnos en el próximo proceso electoral. Fue una fiesta cívica donde los cachurecos salimos a votar masivamente” escribió.
Asimismo y en una segunda publicación en su cuenta oficial de Twitter, consideró que ambos movimientos –Unidad y Esperanza y Juntos Podemos-, mostraron una conducta ejemplar. Demostrando un alto nivel de organización y movilización a nivel nacional.

En su pronunciamiento, el dirigente nacionalista, invita a todas las bases, dirigentes departamentales y municipales, alcaldes, diputados, y autoridades del nacionalismo, para que sigan construyendo la una unidad total del Partido Nacional de Honduras.
En tal sentido, añadió: “lamentamos que muchos nacionalistas asistieron a las urnas y no hayan podido votar. Aclaramos que esto no es culpa del Partido Nacional, sino de las autoridades electorales tanto del CNE como del RNP”.
También señaló: “no permitiremos que se atropelle la voluntad de los ciudadanos, y vamos a defender el derecho de nuestros correligionarios a ejercer el sufragio en las elecciones generales”.
Finalmente, pide al CNE, que asegure la transparencia electoral, permitiendo a los medios de comunicación y todos los sectores de la sociedad, acompañar el conteo de votos y actas, para que no haya dudas sobre los resultados electorales. JP.