spot_imgspot_img

Partido Liberal también llama a no participar en encuesta política

Tegucigalpa – El gobernante Partido Liberal pidió hoy a los hondureños no participar en la consulta convocada para mañana, domingo, por el presidente Manuel Zelaya, con el objetivo de promover una reforma constitucional y denunció que el mandatario pretende continuar en el poder.
 

El jefe de la Comisión de Campaña del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Marlon Lara, aseguró en declaraciones a una radio local que «detrás de todo eso hay un anhelo de continuismo» de Zelaya, que su colectivo rechaza, y también denunció el amaño de la consulta.

«Vamos a oponernos siempre a cualquier ambición de continuismo, a cualquier capricho personal del Ejecutivo», apostilló Lara, quien dirige la campaña liberal de cara a las elecciones generales del 29 de noviembre próximo.

Zelaya siempre ha negado que pretenda utilizar una eventual reforma constitucional, surgida de la consulta de mañana, para prolongar su mandato más allá del 27 de enero de 2010, cuando entregará el cargo al ganador de los comicios de noviembre, aunque no ha cerrado esa puerta para el futuro -opción que no existe ahora-.

Lara declaró que la posición oficial del Partido Liberal ante la consulta es «hacer un llamado a los hondureños, a los liberales, para que se queden tranquilos en su casa» y así «no ir a avalar un acto ilegal».

«En ese proceso no hay ninguna transparencia, no hay ningún asidero legal», insistió, en referencia a que la consulta no tendrá ningún tipo de control institucional y estará manejado directamente por el Gobierno.

Además, recordó que la justicia ordinaria y electoral, así como el Parlamento y otros órganos del Estado han declarado ilegal la consulta promovida por Zelaya.

El dirigente liberal denunció que, en todo caso, a quienes están en contra de Zelaya «de nada les va a servir ir a votar por el ‘no’, porque por cada voto del ‘no’ ellos van a meter 1.000 del ‘sí'».

Lara afirmó que el Partido Liberal se mantiene «fiel a sus estatutos» y solo avalará «los procesos que estén enmarcados en el sustento del marco jurídico y del Estado de derecho».

Honduras aguarda a la consulta del domingo tras una semana en que el enfrentamiento entre el presidente y el resto de los poderes del Estado han sumido al país en una situación de crisis política.

El presidente pretende que con esa consulta los hondureños decidan si en las elecciones generales de noviembre se debe incluir una urna para votar la eventual convocatoria de una Asamblea Constituyente que reforme la Constitución del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img