Partido Liberal puede recuperar el poder con una propuesta realista y con verdaderos liberales: Luz Ernestina Mejía

Tegucigalpa – Hay “incertidumbre e inestabilidad” en la política actual, según la perspectiva de la abogada y analista política Luz Ernestina Mejía, quien también apunta tener confianza en que el Partido Liberal, puede recuperar el poder si desanda el camino que le ha llevado al desprestigio y la desconfianza y ofreciendo una propuesta realista.

Esa incertidumbre que prevalece en la política del país es debido a la falta de reglas claras por parte de los tomadores de decisiones. Según Mejía, tanto en el poder como fuera de él, se observa una tendencia a torcer la ley y adaptarla a conveniencia propia, lo que ha alterado significativamente el estado de derecho.

En entrevista con Proceso Digital, subrayó que todas las decisiones de la administración deben realizarse dentro del marco jurídico para garantizar la independencia de poderes, un principio que, lamentablemente, considera perdido desde hace tiempo.

Mejía expresó que había altas expectativas con el actual gobierno para recuperar y fortalecer el estado de derecho. Sin embargo, estas esperanzas se han visto desvanecidas debido a múltiples actos que han evidenciado el irrespeto al marco jurídico y a los derechos humanos.

En este contexto, la confianza de la ciudadanía en los partidos políticos ha disminuido drásticamente, una desconfianza que Mejía considera que es justificada. Esta situación, afecta a todos, ya que los políticos actuales no inspiran confianza y disuaden a los nuevos votantes de participar activamente en política, lo cual es esencial para lograr los cambios que el país necesita.

Situación del Partido Liberal

En cuanto al Partido Liberal, Mejía señaló que la división interna ha sido evidente desde antes de la sucesión presidencial, aunque se notó más durante este proceso. Según ella, existe un sector dentro del partido que busca actuar dentro del marco de la ley, mientras que otro solo busca su beneficio personal.

Esta fractura ha llevado al partido a una situación catastrófica a nivel presidencial, aunque a nivel municipal logró obtener más de 900 mil votos en las últimas elecciones, lo que sugiere que el retorno al poder no es una meta inalcanzable, siempre que se trabaje con transparencia electoral y se respete los derechos de los participantes.

Mejía también habló sobre la necesidad de una unidad real dentro del partido, enfatizando que esta solo se logrará a través de elecciones internas transparentes donde todos los candidatos cumplan con los requisitos.

Por otra parte, criticó la llegada de foráneos al Partido Liberal, afirmando que, aunque figuras como Jorge Cálix y Salvador Nasralla tienen la estima del partido y un importante apoyo ciudadano, no son liberales y no deberían ser invitados a liderar el partido. Insistió en que el Partido Liberal debe ser dirigido por liberales comprometidos y que cualquier unión con otros debe darse después de las elecciones internas.

Finalmente, Mejía resaltó que el Partido Liberal tiene el potencial de recuperar el poder si presenta una propuesta realista que atraiga a la juventud y a la ciudadanía en general, además de desandar el camino que llevó al partido al desprestigio y la desconfianza del pueblo hondureño. Para lograr la tan necesaria unidad, es fundamental que las elecciones internas sean transparentes y que ningún miembro del partido se sienta menospreciado en sus derechos. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img