Bruselas – El jefe de misión de Honduras ante la Unión Europea, Roberto Flores Bermúdez, sostuvo una reunión con la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con los países de América Central (DCAM), previo a la visita de trabajo que esta delegación tiene previsto realizar a Guatemala y Honduras, del 17 al 20 de febrero próximos.
Durante su visita a Honduras, la delegación europea tiene programadas reuniones con el presidente, Juan Orlando Hernández, el titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, así como con representantes de la sociedad civil.
En su intervención, Flores Bermúdez agradeció el interés mostrado por esta delegación que viajará a Honduras, donde podrán interactuar con los actores políticos y sociales más importantes del país.
La última visita de la DCAM al país centroamericano fue hace cuatro años, por lo que el embajador Flores Bermúdez aprovechó para resaltar varios de los logros que el país ha conseguido particularmente durante el primer año de mandato del presidente Hernández entre los que mencionó la estabilidad política, el crecimiento económico, las mejoras que se han dado en desarrollo social, salud, educación, seguridad, derechos humanos, desarrollo sostenible, así como el mejoramiento del diálogo entre el gobierno y la sociedad civil, entre otros.
Destacó que en éste último año se ha conseguido reducir la burocracia y racionalizar el gobierno, se ha fortalecido la transparencia en las compras gubernamentales, y está llevando a cabo un combate frontal contra la impunidad, la corrupción y la inseguridad ciudadana.
El presidente Hernández también está impulsando dos innovadoras iniciativas, la Alianza para la Prosperidad y las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES).
Flores Bermúdez agradeció a los miembros del Parlamento Europeo su trabajo y empeño en la suscripción del Acuerdo de Asociación (AdA) con Centroamérica, la ratificación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación y por su apoyo al Programa Indicativo Multianual 2015-2020 para Honduras que fue firmado recientemente en Bruselas por valor de 235 millones de euros.