Tegucigalpa – El diputado Alberto Cruz, advirtió este jueves que miles de empleos se perderán en semana santa por la falta de una Ley de Empleo Parcial que sustituya a la derogada Ley de Empleo por Hora.
Dijo que sin estos instrumentos jurídicos no se puede contratar de manera formal a miles de personas que la industria del turismo necesita para esta temporada.
La Ley de Empleo por Hora fue derogada el 28 de abril de 2022 mediante el decreto 38-2022, tras debates entre sectores obreros, que la veían como una herramienta de explotación, y empresarios, que advertían pérdida de empleos.
En su lugar, la bancada del Partido Liberal de Honduras propone una Ley de Empleo Parcial que permite la contratación formal de los trabajadores.
Sin embargo, el Congreso Nacional se mantiene paralizado sin actividades desde hace 43 días y esta es una de las propuestas de decreto que no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada.
En ese sentido, el parlamentario Cruz advirtió que nuevamente miles de empleos se perderán en esta Semana Santa.
De acuerdo con las autoridades unos 2 millones de hondureños se desplazarán internamente y unos 100 mil turistas extranjeros llegarán al país durante esta temporada.
Dicho movimiento de personas requiere de mucha mano de obra temporal, por lo que esta es una temporada alta de contrataciones parciales en Honduras. (RO)