La asunción de Lobo a la Presidencia de Honduras ha sido «un paso fundamental para el restablecimiento de la institucionalidad democrática en Honduras y el Sistema de Integración Centroamericana», señala un comunicado de ese foro regional, cuya sede principal se encuentra en la capital guatemalteca.
Los diputados del Parlacen, señala el comunicado, emitieron un acuerdo en la sesión ordinaria celebrada el jueves por medio del cual «reconocieron la elección y toma de posesión» de Lobo.
Además, «exhortan a los Jefes de Estado y de Gobierno de Centro América, Europa y de la Comunidad Internacional a iniciar el proceso de reconocimiento del Gobierno electo de Honduras», lo cual permitirá a la región «avanzar en el proceso de consolidación de la integración e impulsar el bienestar social de los centroamericanos y dominicanos».
El Parlacen también instó a Lobo a crear una comisión especial para «analizar y hacer recomendaciones sobre los hechos violentos del pasado 28 de junio», que desataron el golpe de Estado en contra del entonces presidente Manuel Zelaya.
Lobo recibió el poder de manos de las autoridades de facto que gobernaban Honduras desde el derrocamiento de Zelaya, tras haberse impuesto en los comicios del pasado noviembre.