spot_img

Para que la CICIH sea querellante adhesivo no se requiere de reformas, apunta vicealcalde de SPS

San Pedro Sula – El vicealcalde de San Pedro Sula, Omar Menjívar, señaló en las últimas horas que para el funcionamiento de un mecanismo internacional anticorrupción, mejor conocido como CICIH, como querellante adhesivo no se requiere de una reforma constitucional.

A través de una publicación en su cuenta de red social “x”, Menjívar consideró que la CICIH no requiere de reformas a la Constitución de la República, Ley del Ministerio Público ni al Código Procesal Penal para operar como querellante adhesivo.

“Siendo que se trata de un órgano temporal, igualmente la ley que regule su operación en el país ha de ser una ley temporal (transitoria), por ende, las normas legales bajo las cuales funcione, se establecen en el convenio que se suscriba con la ONU, el cual ha de ser elevado a decreto legislativo, puesto que se requiere la aprobación del Congreso y con ese paso, ya se convierte en ley (ley temporal)”, posteó.

Indicó que buscar otra vía para que la CICIH opere en el país es una señal de demora o complicar un poco más su viabilidad.

El miércoles, el Congreso Nacional sometió a votación una reforma al artículo 232 de la Constitución de la República que consiste que la CICIH sea un querellante autónomo, pero no logró los 86 votos necesarios.

También sometió a votación derogar el fuero legislativo que otorga inmunidad a los diputados, pero tampoco logró alcanzar la mayoría calificada. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img