Tegucigalpa – La designada presidencial, Doris Gutiérrez, se refirió a la derogación del Decreto 116-2019 y dijo que no se ha quitado la raíz de la creación del Fondo Departamental y «esos artículos donde se crea el fondo solo pueden ser derogados o reformados con mayoría calificada».
La designada refirió que para que se concrete la derogación los diputados deben también derogar el artículo 81-A de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, porque caso contrario es como “que le quiten las ramas, pero no le quiten la raíz al árbol”.
Gutiérrez, insistió que si se quiere actuar en base a ley los diputados tendrán que ir a esa raíz, y para que la derogatoria sea efectiva tiene que derogarse el artículo en mención y cualquiera podría ir a presentar un recurso y decir que se mantiene el fondo porque no se ha derogado la creación.
Lo que se derogó fue una ley especial, que necesita se complemente con la derogatoria de también de la creación, reiteró la designada presidencial.
El Congreso Nacional derogó en tercer debate el decreto 116-2019, más conocido el Fondo Departamental, mismo que era considerado como un pacto de impunidad, y la acción ha sido alabada por distintos sectores porque supone un avance para la instalación de la CICIH.
Se conoció que la derogación del decreto fue con 80 votos, contando con el apoyo de la mayoría de las bancadas. LB