spot_img

Padres de familia confeccionarán uniformes para nueve mil escolares de Ocotepeque

San Marcos (Ocotepeque) –  El gobierno de Honduras le entregó a María del Socorro Santos, residente en San Marcos, departamento de Ocotepeque, parte del kit de material de costura que junto a otros padres de familia, les permitirá confeccionar uniformes escolares para niños de ocho municipios del occidente del país.

Doña María forma parte de los 75 padres de familia que han sido beneficiados por el programa de microempresas de uniformes escolares del gobierno que les permitirá generar ingresos adicionales y suministrar uniformes para unos nueve mil niños.

“Estoy contenta y agradecida con Dios y con el presidente Hernández, que ha tomado a bien hacer estos proyectos para la gente que estamos sin trabajo y necesitamos ayudar a nuestras familias, ya que en estos lugares es poco el trabajo que uno encuentra”, dijo doña María.

Y agregó que “le agradezco al presidente y le digo que siga impulsando proyectos de esta clase para las personas que más lo necesitamos.

 

Un programa clave

El presidente Juan Orlando Hernández les dijo a los beneficiarios y a los niños que se congregaron en el auditorio central de San Marcos de Ocotepeque que “este es un programa clave en la construcción de la nueva Honduras. Nuestra visión es que la gente humilde, la gente luchadora, tenga la oportunidad de salir adelante”, dijo Hernández.

Hernández apuntó que el Estado tiene que proveer la educación; sin embargo, indicó que “no voy a desconocer que de repente una madre tiene dificultad para convencer a su hijo de que vaya a la escuela porque él siente pena de no tener el uniforme”.

Y siguió diciendo que “Vamos a atender a nueve mil alumnos en el departamento de Ocotepeque con estos uniformes y qué mejor regalo que apoyar con uniformes, con internet, con computadoras y con aulas nuevas o reconstruidas al departamento número uno en la educación primaria y media de Honduras”, alabó.

Los beneficiarios recibieron una máquina de coser eléctrica o de pedal y una plancha eléctrica o de carbón, por taller, en condición de préstamo de crédito con Banca Solidaria, en plazos de 6 meses de pago.

Además, recibieron un kit que contiene las piezas de tela previamente cortadas por talla, ya sea para la elaboración de camisas, falda, pantalón o calzoneta, así como los carretes de hilo, botones, zippers, elásticos, etiquetas.

Los ocho municipios de Ocotepeque que forman parte de este programa son: Ocotepeque, Sinuapa, San Marcos, Sensenti, La Labor, San Francisco, Belén Gualcho y Mercedes.

San Marcos (Ocotepeque) –  El gobierno de Honduras le entregó a María del Socorro Santos, residente en San Marcos, departamento de Ocotepeque, parte del kit de material de costura que junto a otros padres de familia, les permitirá confeccionar uniformes escolares para niños de ocho municipios del occidente del país.

Doña María forma parte de los 75 padres de familia que han sido beneficiados por el programa de microempresas de uniformes escolares del gobierno que les permitirá generar ingresos adicionales y suministrar uniformes para unos nueve mil niños.

“Estoy contenta y agradecida con Dios y con el presidente Hernández, que ha tomado a bien hacer estos proyectos para la gente que estamos sin trabajo y necesitamos ayudar a nuestras familias, ya que en estos lugares es poco el trabajo que uno encuentra”, dijo doña María.

Y agregó que “le agradezco al presidente y le digo que siga impulsando proyectos de esta clase para las personas que más lo necesitamos.

Un programa clave

El presidente Juan Orlando Hernández les dijo a los beneficiarios y a los niños que se congregaron en el auditorio central de San Marcos de Ocotepeque que “este es un programa clave en la construcción de la nueva Honduras. Nuestra visión es que la gente humilde, la gente luchadora, tenga la oportunidad de salir adelante”, dijo Hernández.

Hernández apuntó que el Estado tiene que proveer la educación; sin embargo, indicó que “no voy a desconocer que de repente una madre tiene dificultad para convencer a su hijo de que vaya a la escuela porque él siente pena de no tener el uniforme”.

Y siguió diciendo que “Vamos a atender a nueve mil alumnos en el departamento de Ocotepeque con estos uniformes y qué mejor regalo que apoyar con uniformes, con internet, con computadoras y con aulas nuevas o reconstruidas al departamento número uno en la educación primaria y media de Honduras”, alabó.

Los beneficiarios recibieron una máquina de coser eléctrica o de pedal y una plancha eléctrica o de carbón, por taller, en condición de préstamo de crédito con Banca Solidaria, en plazos de 6 meses de pago.

Además, recibieron un kit que contiene las piezas de tela previamente cortadas por talla, ya sea para la elaboración de camisas, falda, pantalón o calzoneta, así como los carretes de hilo, botones, zippers, elásticos, etiquetas.

Los ocho municipios de Ocotepeque que forman parte de este programa son: Ocotepeque, Sinuapa, San Marcos, Sensenti, La Labor, San Francisco, Belén Gualcho y Mercedes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img