spot_img

Otros dos niños son secuestrados en San Pedro Sula

San Pedro Sula – Dos niños de 10 y 11 años de edad fueron secuestrados hace pocas horas en San Pedro Sula, la segunda ciudad en importancia ubicada en la región norte de Honduras, informó la policía local.
 

Los pequeños fueron secuestrados cuando en compañía de una mujer se conducían a su escuela.

Los niños fueron bajados de una camioneta color gris tras maniobras de un contingente de hombres fuertemente armados quienes con violencia les sacaron del vehículo y les ubicaron en un turismo color blanco y luego se los llevaron con rumbo desconocido.

Hace cuatro días otra menor, Diana Carolina Fajardo, fue liberada en la región nor -occidental de Honduras luego de varios días de cautiverio.

Proceso Digital conoció de fuentes del ministerio Público que en lo que va del año se han registrado unos 30 secuestros en la región norte y occidental de este país y la mayor parte de ellos involucran, entre las víctimas, a menores de edad.

San Pedro Sula se ha convertido en la “capital de los secuestros” en Centroamérica a raíz de la incontrolable incidencia de ese delito en la la llamada capital industrial de Honduras, según un informe presentado por la consultora Tirza Rivera-Cira, directora de programas del Centro para la Administración de Justicia de la Universidad Internacional de La Florida.

De acuerdo a un informe, denominado Sistema de Justicia Penal: Enfrentando los retos institucionales del crimen y la violencia en Centroamérica, señala que los niveles de violencia y crimen se incrementaron, de modo que el número de homicidios por 100.000 habitantes sitúa a El Salvador, Guatemala y Honduras entre los países más peligrosos de Latinoamérica.

Las cifras establecen que el Salvador registró un promedio de 56 homicidios, Guatemala 45 y Honduras 42.

Rivera-Cira, quien además funge como consultora del Banco Mundial en la materia, indicó que el número de secuestros en Guatemala y Honduras ha crecido a gran velocidad de tal forma que la ciudad de San Pedro Sula, es considerada en este momento como la “capital del secuestro”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img