spot_img

Osorto dice estar en “sintonía” con 250 oficiales para ejercer inteligencia a políticos y depuradores

Tegucigalpa – El oficial cancelado de la Policía Nacional, comisionado Henry Vicente Osorto Canales, arremetió de nuevo contra la clase política del país al asegurar que éstos llegaron al cuerpo del orden para “fortalecer” al crimen organizado, al tiempo que mencionó estar en sintonía con 250 oficiales para ejercer labores de inteligencia a políticos y depuradores.

– Reveló que los funcionarios que llegaron a contaminar la institución policial fueron “los ministros y viceministros que se lucraron del presupuesto que había, y no solo eso, si no a hacer convenios con organizaciones para dejarlos operar en nuestro país libremente”.

El pasado 29 de abril la Comisión de Depuración decidió cancelar a Osorto Canales junto a 22 comisionados bajo el argumento de una nueva estructura organizacional de la Policía.

El oficial cancelado contó que pedirá asilo en embajadas amigas con el afán de sacar del país a sus hijos.

“Ustedes son testigos de todas la denuncias que he hecho públicamente contra políticos que han ido a contaminar la institución, yo no le tengo miedo al crimen organizado, al que anda en la calle, es al político que hace uso de los recursos que el Estado le da para cumplir la misión, pero la invierten en las personas que los denuncian”, dijo Osorto Canales.

Continuó que “ustedes revisen las denuncias que he hecho, a quienes me referí y está claro, no hay necesidad de dar los nombres, lo haremos en el Comisionado de los Derechos Humanos, en la Fiscalía General y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, porque cuando vengan los fiscales internacionales haremos todo el procedimiento de acuerdo a la ley”.

El Comisionado exclamó sentirse desprotegido y cree que “si a uno lo buscan y lo persiguen ¿para qué es?, no ando en malos pasos, ni en crimen organizado, entonces ¿para qué es?, es para quitarme la vida, no es para ubicarme y decir que me faltan los frijoles y la comida, es para eso, pero estoy preparado para todas estas situaciones, pero mis hijos no lo están”, declaró.

Para el denunciante su situación es crítica porque no tiene quien lo proteja de las persecuciones. “Todos se apoyan mutuamente -se refiere a los políticos-, se protegen y se defienden independientemente de qué color sean, todo esto es un trabajo coordinado para debilitarme y que el blanco que es mi persona esté totalmente vulnerable”.

Tampoco cree que estas amenazas estén relacionadas con la masacre que hicieron con sus familiares en el 2008, cuando fueron asesinados cinco parientes.

“Estas amenazas son diferentes, esto es a raíz de las denuncias que hemos hecho en los medios de comunicación, donde hemos denunciado que los políticos que llegaron a la institución fueron a contaminar y fortalecer el crimen organizado de la misma, que nosotros los oficiales honrados estamos pagando y para decir que están depurando lo malo, lo están haciendo con lo bueno y esta operación se llama ‘esconde la cosa’”, confesó Osorto.

Y siguió diciendo que “en aquel caso habían cuestiones ideológicas y para los que estaban en izquierda lo que huele a uniforme para ellos está malo y por ahí vino todo. Pero es algo que ya pasó y estamos esperando justicia”.

No tiene dinero para irse del país

El comisionado Henry Osorto tiene planificado poner la denuncia por temor a su vida y desea pedir asilo político a una embajada que esté dispuesta a dársela, pero asegura que no tiene las facilidades como los miembros de la Comisión Depuradora de la Policía Nacional porque no tiene el mismo nivel económico que ellos.

“Estamos haciendo gestiones con embajadas amigas porque si es necesario sacar a mi familia del país lo haríamos, pero yo me quedaría, porque vamos a luchar de frente contra el crimen que está institucionalizado, y lo voy a decir de frente porque no tengo compromisos con ellos”, confesó.

“Para moverse de un país a otro se necesita tener los pasajes comprados, pero si me dicen que me vaya para Canadá o Estados Unidos no me puedo ir, porque no tengo los medios, es más ni para irme a San Pedro Sula tengo, porque lo que tengo es limitado, basta con la alimentación, era asalariado y ahí están los estados de cuenta en los bancos y estoy esperando el bono que darán para pagar las deudas, pero no me da pena, me daría pena que me dijeran que me están investigando por 40 millones y no pudiera justificarlo”, acotó.

Al consultarse el porqué no revela el nombre de los políticos por los que se siente amenazado, contestó que “nosotros nos regimos por leyes y no puedo dar nombres públicamente, debe ser a través de una autoridad competente para llevarlos a una audiencia porque ya basta estar con estos delincuentes que hacen el papel de buenos en instituciones del Estado, pero es diablo disfrazado de delincuente”, advirtió.

Ademá añadió que “no tengo nada contra la Comisión (de Depuración), contra ningún político, no los he tratado, pero los conozco porque hemos hecho un trabajo de inteligencia, tenemos una comunidad de más 250 oficiales que hemos trabajado en lo mismo y estamos en sintonía para llevarle el accionar de cada funcionario, cuando uno los mira en esos estrados cualquiera los compra”.

Antes de finalizar reveló que los funcionarios que fueron a contaminar la institución policial fueron “los ministros y viceministros que llegaron a lucrarse del presupuesto que había, y no solo eso, si no que hacer convenios con organizaciones para dejarlos operar en nuestro país libremente”, cerró.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img