Tegucigalpa – La Coalición de Observación no partidaria ON-26, solicitó este martes en un informe a las élites políticas que deben tener un diálogo real para finalizar con la violencia que está generando la crisis en el país.
La integrante de la Organización ON-26, Migdonia Ayestas, fue la encargada de leer un comunicado en el que solicitan a la clase política que tengan consensos y acuerdos para terminar con la problématica del país.
“Honduras necesita en este momento que se establezca el diálogo que necesita el país para que pueda avanzar la situación política”, declaró Ayestas.
Agregó que “hablamos de tres tipos de diálogo, uno de un gobierno que está compactado, otro que sea un gobierno de integración y no sea solo de repartición, y otro que no sea un gobierno de partido, que no sea que el que llega sea el que mande”.
La integrante de la organización N-26 por medio de un comunicado aseveró que debe ser un diálogo liderado por las fuerzas políticas, esto debe significar un pacto entre las elites de los partidos.
El comunicado dice que “este diálogo es urgente porque hay un desprestigio de las instituciones y un descuadre en el modelo de pesos y contrapesos que impide el equilibrio en los límites del poder y que eso genera dificultades de legitimidad”.
Ayestas siguió comunicando que en este momento Honduras está altamente polarizada y que cada vez se vuelven más complejas las salidas y búsquedas de soluciones para retornar a tranquilidad.
“Se deben rescatar y rehabilitar cada una de sus dimensiones en los espacios de diálogo. En Honduras estamos a tiempo para disminuir las tensiones si la sociedad y el Estado toman medidas orientadas a la participación ciudadana, al diálogo y al respeto a los derechos”, siguió leyendo Ayestas.
Cerró leyendo que la coyuntura actual es propicia para promover cambios hacia una verdadera gobernabilidad democrática y hacia las salidas de un problemática actual.