A juicio de Carrió aún no se puede descartar la posibilidad de una segunda vuelta, pues faltan por contabilizar los votos de la capital del país y la provincia de Buenos Aires, los dos distritos electorales mas importantes.
La candidata de la centro-izquierdista Coalición Cívica consideró «poco serio» que Fernández se proclamara ganadora de los comicios presidenciales cuando sólo se había escrutado poco más del 11 por ciento de los votos.
«Ningún país civilizado puede, sin haberse escrutado al menos el 60 por ciento de los sufragios, proclamar a una presidenta» como lo ha hecho la candidata del oficialista Frente para la Victoria, destacó Carrió en su primera comparecencia tras los comicios.
La líder centro-izquierdista aseguró que una vez que se supere ese porcentaje de sufragios escrutados no tendrá «ningún problema» en reconocer la victoria de la primera dama, «si los números así lo indican».
«Siempre hemos sido nobles ganadores y perdedores, pero no podemos reconocer nada en estos momentos», apuntó.
Consideró, no obstante, que la agrupación que representa se ha constituido «claramente» en la «segunda fuerza nacional» tras los comicios de hoy.
«Estamos ganando con amplitud en los principales centros urbanos del país, por diferencias muy importantes. Estamos obteniendo victorias en la capital y en las ciudades de Rosario, Mar del Plata y Bahía Blanca», precisó.
«También estamos haciendo la más extraordinaria elección en la provincia de Buenos Aires», el principal distrito electoral del país, matizó.
La candidata dijo que esperará «las horas que sean necesarias para certificar el resultado de los comicios», se quejó por la forma en que «se cargan los datos» para difundir los resultados parciales e insistió en la poca seriedad del proceso.
«Sólo algo muy poco transparente puede hacer que todos reconozcan victorias que no se registran en la seriedad de los datos», manifestó.
Escrutados el 27,83 por ciento de los votos, Cristina Fernández obtiene el 43,36 por ciento de los sufragios, Carrió el 20,53 por ciento y el ex ministro de Economía Roberto Lavagna el 19,29 por ciento.
En la capital del país, con el 24,01 por ciento de los votos ya contabilizados, Carrió aventaja a la primera dama, con un 35,72 por ciento frente a un 25,77 por ciento, según datos oficiales.
Según la legislación argentina, para ganar las elecciones en la primera vuelta el candidato más votado debe obtener el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento y 10 puntos de diferencia sobre el segundo.
Además de presidente y vicepresidente, los argentinos votaron este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (130 escaños) y un tercio (72) de la de senadores y en ocho provincias para elegir a los nuevos gobernadores.