Tegucigalpa – En una acción conjunta, el Ministerio Público y miembros de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), realizan la mañana de este miércoles operaciones de alto impacto para desarticular estructuras criminales de maras y pandillas en varios sectores del país.
Según el Ministerio Público, esta serie de operativos están dirigidos a contrarrestar, reprimir y prevenir el delito de manera focalizada en la zona de norte, occidente y litoral Atlántico del país.
Se trata de la ejecución de allanamientos, inspecciones, detenciones, decomisos y actividades de carácter social en las ciudades de San Pedro Sula, Pimienta, Villanueva y Santa Cruz de Yojoa en el departamento de Cortés, Santa Rosa de Copán y San Juan de Opoa en el departamento de Copán, La Ceiba y San Juan Pueblo en el departamento de Atlántida, entre otras localidades.
Para el caso, la Fiscalía Regional del Norte, a través de fiscales de Delitos Contra la Vida presentaron requerimientos fiscales con miras a ejecutar órdenes de captura en contra de personas acusadas de asesinato y tentativa de feminicidio.
Asimismo, personal de la Fiscalía del Medio Ambiente hace inspecciones por supuesta contaminación en el Lago de Yojoa, así como en zonas donde se ha denunciado casos de descombro y afectación a fuentes de agua.
Además, en materia de derechos humanos se verificarán condiciones en que operan centros de detención, hospitales y clínicas y en torno al combate a los delitos tributarios se llevarán a cabo acciones en contra del contrabando.
En el departamento de Cortés, se efectúan inspecciones en negocios de venta de comida por parte de funcionarios de la Fiscalía Especial del Consumidor y Adulto Mayor, en tanto la Fiscalía de la Mujer y el Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE), tiene programado varias actividades con organizaciones como Red Municipal, Defensoría de la Niñez y Feria Cultura, a efecto de promover y dar asesoría legal en lo relativo a violencia doméstica, intrafamiliar y delitos sexuales.
Por otra parte, la Fiscalía Regional de Occidente, con un equipo liderado por fiscales del Consumidor y Adulto Mayor hacen inspecciones de rastros municipales, para constatar que cumplan con controles y regulaciones de higiene y salubridad, al tiempo que mercados serán objeto de inspección.
También, botaderos clandestinos de basura, se encuentran entre los lugares que los fiscales del Medio Ambiente de Copán visitarán.
Entretanto, la Fiscalía Regional del Litoral Atlántico, en seguimiento a investigaciones que se siguen por diversos ilícitos penales, hará allanamientos e inspecciones en puntos estratégicos de la cabecera departamental de Atlántida, y en municipios aledaños, se coordinan saturaciones, inspecciones en comercios de diferentes rubros.
A lo anterior se le suma, la socialización que la Fiscalía Especial de Derechos Humanos realizará de la campaña, «Tu Vida, Tus Derechos», al igual que una jornada orientada a promover la cultura de la denuncia en la población, y finalmente otras inspecciones para monitorear cloro en líneas de distribución de acueductos y la evaluación de sistemas de agua como los pozos.
Los operativos son acompañados por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Secretaría de Salud, municipalidades y otras instituciones.
Con estas acciones el Ministerio Público reitera el compromiso que la Fiscalía General de la República mantiene con todo el pueblo hondureño de hacer el mejor esfuerzo con el fin de deducir responsabilidad a aquellos que actúan al margen de la ley, por lo que se insta a la ciudadanía a colaborar con las autoridades correspondientes, indica el boletín informativo.
En los bordos de la 6 de Mayo del sector Rivera Hernández, se realizan intensos allanamientos en cinco puntos estratégicos que han dado como resultado tres personas detenidas para investigación.
Un oficial de la Policía, indicó que las saturaciones en ese sector están encaminadas a identificar sujetos que se dedican a operaciones ilícitas y decomisar armas y drogas.
Detalló que solo en ese sector son 25 vehículos con miembros de las fuerzas del orden los que participan en los allanamientos autorizados por las autoridades judiciales y fiscales.
En medio de los operativos, en ese sector se escuchó una ráfaga de disparos de arma de fuego, por lo que de inmediato dos patrullas se desplazaron para investigar qué fue lo que pasó.









