Tegucigalpa – Ante la emergencia climática que enfrenta Honduras, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió este viernes un comunicado destacando la importancia de garantizar el derecho a la educación como una tarea esencial que no debe detenerse.
“La escuela no es únicamente una instalación para desarrollar habilidades y aprendizajes, sino también un lugar donde todas las niñas y niños reciben alimentación escolar, crítica para su desarrollo”, cita el comunicado al agregar que “asegurar la continuidad de los servicios educativos en instalaciones resilientes y adecuadas es clave para el desarrollo y la protección de la infancia, especialmente en situaciones de emergencia”.
El gobierno hondureño determinó no suspender las clases por los niveles de partículas en el aire que afecta el país y que mantiene en alerta roja siete, de los 18 departamentos que conforman el país.
En su misiva, La ONU señaló que al mantener las correctas medidas de cuidado en este contexto de emergencia como lo son el aprendizaje, el juego, la salud e higiene, un apoyo psicosocial, la nutrición, la restricción de actividades deportivas, y el uso de mascarillas en los casos de mayor vulnerabilidad, la escuela continuará siendo un espacio seguro para que la niñez continúe su desarrollo sin interrupciones.
“El Sistema de las Naciones Unidas se encuentra siempre dispuesto para apoyar y acompañar al país y sus instituciones para lograr espacios seguros, la continuidad de educación con el fin de asegurar de no dejar a nadie atrás”, puntualiza el comunicado. VC
