El presidente de la FIO y procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de Nicaragua, Omar Cabezas, hizo la petición en una carta a «las autoridades hondureñas», dijo un comunicado del CONADEH, sin precisar a qué estamento del Estado la envió.
El activista del CONADEH Luis Gustavo Galeano Romero, de 24 años, fue asesinado a tiros el pasado miércoles por varios desconocidos cuando conducía su motocicleta por una carretera cerca de la ciudad de Tocoa, departamento caribeño de Colón.
Galeano Romero era un maestro de educación primaria que se desempeñaba también como coordinador del Programa de Auditoría Social del CONADEH en Colón.
«Demando de las autoridades correspondientes una investigación pronta y exhaustiva que conduzca a la identificación y castigo de los responsables» del asesinato de Galeano Romero, manifestó en su carta el presidente de la FIO.
Cabezas subrayó que este asesinato «evidencia las condiciones difíciles en las que desarrollan su trabajo los activistas de derechos humanos» en Honduras.
En otro comunicado, el titular del CONADEH, Ramón Custodio, pidió al Gobierno del presidente hondureño, Manuel Zelaya, que «adopte medidas cautelares inmediatas para proteger la integridad física y la vida de otros cuatro empleados» de esa institución en Colón.
Custodio también insistió en que las autoridades esclarezcan la muerte de Galeano Romero y que ésta «no quede en la impunidad», al tiempo que añadió que «no sabemos el móvil» del crimen.
La FIO reúne a defensores del pueblo, procuradores, comisionados y presidentes de comisiones públicas de derechos humanos de los países iberoamericanos.