spot_img

Ombudsman: Con mentiras diplomáticas se quiere dañar la imagen del país

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, aseguró que con mentiras diplomáticas se quiere dañar la imagen del país.
 

– “Si cambiamos las leyes y no las vamos a aplicar como tampoco aplicamos las actuales, nada estamos haciendo más que creando ilusiones en el pueblo hondureño sin producir resultados concretos”, puntualizó Custodio.

– En el país hay 4 mil 547 leyes y el problema no es de crear más instrumentos legales, si no de aplicabilidad de las mismas, dice el ombudsman.

El Ombudsman hondureño es del criterio que en Honduras hay dos realidades evidentes, por una parte la depuración de la policía y por otra, la lucha permanente contra la impunidad.

No obstante, considera que es con mentiras diplomáticas que se quiere dañar la imagen del país.

Para enfrentar esa situación, Custodio recomendó actualizar las estadísticas con mediciones y reportes más frecuentes de los niveles de violencia en el país y ver si realmente se mejoró la situación o se sigue en los mismos o peores niveles de antes.

Declaró que de no corregirse esa situación, siempre habrá gobiernos que no reconozcan lo bueno que se está haciendo en materia de seguridad y continuaran advirtiéndoles a sus ciudadanos que no vengan a este país.

Debe haber más empeño en aplicar leyes

El defensor de los derechos humanos declaró que lo que falla en Honduras es la falta de aplicación de las leyes.

Lamentó la falta de empeño que hay en el país para aplicar las leyes y la obsesión que existe, en algunos sectores, de tener una nueva Constitución.

“No terminamos de aplicar las leyes que están vigentes y ya estamos planteando la creación de nuevas leyes”, indicó.

Agregó que así nunca habrá eficacia y nunca vamos a ser eficientes porque la impunidad no es otra cosa que la inaplicabilidad de la Ley.

“Si cambiamos las leyes y no las vamos a aplicar como tampoco aplicamos las actuales, nada estamos haciendo más que creando ilusiones en el pueblo hondureño sin producir resultados concretos”, declaró.

Una investigación realizada por el equipo interinstitucional del proyecto “Hacia la Consolidación del Sistema Jurídico Nacional” que coordina el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, encontró que, hasta abril del 2008, existían 4,547 instrumentos legales.

Del total señalado 1,032 (23%) corresponde a tratados internacionales, 466 (10%) a tratados regionales y 3,049 (67%) a leyes nacionales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img