Tegucigalpa – El analista político Olban Valladares señaló que los principales responsables de la crisis que atraviesa Honduras son los políticos, quienes tienen la obligación de encontrar soluciones a los problemas nacionales. «No se le puede responsabilizar a nadie más que a ellos.
– Libre es “un engendro” que salió del Partido Liberal, pero se llevó todos los vicios y los aumentó, criticó el analista.
Entonces, el estribillo de que el problema de Honduras es que la gente es pobre no es válido, ellos son los que han empobrecido el pueblo porque no han sido capaces de hacer una buena administración, aseveró.
Valladares también criticó la situación de los partidos políticos, afirmando que «los tradicionales cumplen más de cien años y el engendro del Partido Liberal que es Libre se separó de su fuente principal, pero se llevó todos los vicios, los corrigió y los aumentó». Agregó que esto ha llevado a un desencanto ciudadano que se refleja en encuestas que muestran que más del 50 % de la población rechaza las opciones políticas actuales.
Sobre el rumbo sociopolítico del país, Valladares expresó su preocupación, especialmente por la relación con socios comerciales clave como Estados Unidos. «Desde hace tres años se está advirtiendo que Honduras no podía entrar en un enfrentamiento con su socio principal, no solo por el comercio, sino por la cantidad de hondureños que residen allá y que sostienen la economía con sus remesas», indicó.
Asimismo, criticó la falta de inversión en sectores clave como educación y salud pública, cuestionando que apenas ahora se hable de la construcción de hospitales, que con suerte quedaran en obra gris. «Ojalá que los que vengan sean mejores, porque si seguimos con los mismos, estamos refritos», dijo.
Respecto a las próximas elecciones, Valladares destacó su importancia como «termómetro» del sentir del pueblo hondureño. «Mi recomendación es que debemos acudir a las urnas a votar. No importa si no nos gustan los candidatos o por qué partido de oposición se vota, pero lo que hay que demostrar es que el voto mayoritario le pertenece a la oposición», argumentó.
No obstante, lamentó que los candidatos de los partidos con mayores posibilidades han olvidado el verdadero propósito de su participación, sumándose a un «canibalismo político» que solo se enfoca en atacar a los rivales en lugar de presentar propuestas concretas. «No se ven posiciones de cambio, sino que estamos con lo mismo», puntualizó.
Finalmente, Valladares se refirió a la incapacidad del país para enfrentar la llegada de inmigrantes retornados y desestimó la existencia de una lucha ideológica real en el país. «Aquí no hay luchas ideológicas, sino luchas de ansias por el poder, de revanchismo de muchos que solo están esperando una oportunidad para desquitarse por lo ocurrido en 2009», concluyó. LB