Tegucigalpa– El analista político Olban Valladares calificó como “ilegal, inédita y bastante atrevida” la reciente petición del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, de que se entreguen a un centro de cómputo militar todas las actas de cierre de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) del nivel presidencial.
Según Valladares, la solicitud no solo viola la institucionalidad democrática, sino que erosiona el carácter apolítico y profesional que debe distinguir a la institución castrense. “Las Fuerzas Armadas deben ser apolíticas, no tienen por qué involucrarse en asuntos de carácter electoral”, afirmó.
El analista señaló que, si algún miembro de las Fuerzas Armadas desea participar en política, debe hacerlo de manera abierta y dentro del marco civil. “Si les gusta el campo de la política, que es un campo muy lindo cuando se hace para ayudar a un pueblo, entonces que renuncien, pidan el retiro o la jubilación, se vuelvan civiles o militares retirados y se dediquen a la política, pero no desde la institución”, expresó Valladares.
Las declaraciones del experto surgen luego de que la propuesta del jefe castrense generara una ola de críticas desde diversos sectores políticos y sociales, quienes la califican de inconstitucional y contraria a los principios establecidos en la Ley Electoral y de las Fuerzas Armadas.
Algunos líderes de opinión y actores políticos incluso han sugerido la destitución de Roosevelt Hernández, argumentando que su iniciativa representa una intromisión indebida en un proceso que debe estar exclusivamente bajo la administración de los organismos electorales civiles.
La controversia ha reabierto el debate sobre el rol de las Fuerzas Armadas en los procesos democráticos del país, en momentos en que diversos sectores exigen reforzar la independencia institucional y garantizar el respeto a la voluntad popular en los próximos comicios generales del 30 de noviembre. LB










