“Nosotros (la OEA) no vemos ningún indicio que nos permita afirmar que exista algún fraude en preparación, ni en ninguna de las etapas de la organización», remarcó en una rueda de prensa el jefe de la misión observadora, el chileno Enrique Correa.
El comisionado tampoco ve grandes contratiempos, problemas o dificultades en los comicios del próximo domingo, cuando unos 9,3 millones de ecuatorianos facultados para votar designen a los 130 representantes que integrarán una Asamblea Constituyente.
Correa remarcó que la misión a su cargo tiene la percepción de que el proceso electoral en Ecuador se ha llevado de buena manera y destacó el sistema informático que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ecuatoriano aplicará para el escrutinio, el cual, añadió, ha sido «debidamente probado».
Asimismo, recomendó a las autoridades electorales privilegiar la «certeza» antes que la «rapidez» en el escrutinio y dijo que los ecuatorianos deben esperar los resultados oficiales que entregue el TSE y no confiarse de las encuestas a boca de urna o el recuento rápido de votos.
Correa remarcó que la asignación de escaños para la Asamblea sólo serán definitiva con la proclamación de resultados del TSE.
Por otra parte, Correa confirmó a Efe que más de 40 observadores internacionales se trasladaron hoy a varias provincias ecuatorianas para cumplir con la vigilancia de las votaciones del domingo.
Los integrantes de la misión, añadió su jefe, provienen de Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, así como un experto de España.
La mayoría de esos delegados se concentrará en las provincias de mayor concentración de votantes, como son Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos y Esmeraldas, apuntó Correa.
La Policía informó hoy de que 30.054 agentes vigilarán el proceso electoral del próximo domingo, así como el cumplimiento de la «Ley seca», que estará vigente desde el viernes.
De igual manera, con 1.082 socorristas en todo el país, la Cruz Roja Ecuatoriana realizará un operativo especial para atender las emergencias que se puedan presentar desde el sábado hasta el lunes 1 de octubre.
Los 3.224 candidatos para los 130 un escaños en la Asamblea cierran paulatinamente hoy sus campañas electorales al terminar esta medianoche el plazo para el proselitismo.
La campaña ha consistido principalmente en caminatas y visitas puerta a puerta, debido a la decisión del Estado de asignar a todos los candidatos los mismos espacios publicitarios en los principales medios de comunicación y financiarlos, para que todos tengan las mismas oportunidades.