Tegucigalpa- El Ministerio Público informó esta mañana que los operativos en el marco de la Operación Odiseo IV reporta más de 300 detenidos a nivel nacional.
El portavoz de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Jorge Galindo, detalló que en las primeras horas de este jueves ya se reportan más de 300 personas detenidas.
El balance final da cuenta de la captura de 329 personas, 173 allanamientos, 525 inspecciones, 17 secuestros de documentos, 65 mil 574 lempiras incautados, 281 decomisos y 959 jornadas preventivas.
La mayoría de los detenidos son de la zona central y norte del país.
#OperaciónOdiseoIV Expolicía municipal Nerlin Sandoval Mendoza es capturado por #ATIC en Apacilagua, Choluteca. La Fiscalía de Derechos Humanos lo acusa por los delitos de abuso de autoridad y lesiones pic.twitter.com/aoiYqaxBbZ
— Ministerio Público (@MP_Honduras) 25 de abril de 2019
Los detenidos son por los delitos de extorsión, delito contra la niñez, por violencia domestica, entre otros.
Recortó que también se ejecutan allanamientos en alcaldías de la zona occidental del país.
#OperaciónOdiseoIV Fiscales para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia efectúan inspección en Juzgados de Letras Penal de #SPS por caso de apropiación indebida https://t.co/kH2WF1RGel pic.twitter.com/V5Z8QwFyGo
— Ministerio Público (@MP_Honduras) 25 de abril de 2019
Más temprano informábamos
Odiseo IV contra corrupción en oficinas públicas y alcaldías
Tegucigalpa – El Ministerio Público a través de sus agencias con el acompañamiento de las fuerzas del orden ejecutan la mañana de este jueves la Operación Odiseo IV, orientado combatir el delito de corrupción por irregularidades en oficinas públicas del Estado y en alcaldías.
-Se esperan acciones encaminadas a dar duros golpes a personas acusadas de actos de ilícitos como, asesinato, venta de drogas, extorsión, contrabando y robo de vehículos.
En ese sentido, las acciones principales las desarrollan equipos de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción (Fetccop), a nivel nacional con el decomiso de documentos y toma de declaraciones en algunas alcaldías como en La Ceiba, además en instituciones del Estado como el Ministerio de Trabajo, en ambos casos se investiga a funcionarios por actos de abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y corrupción.
Asimismo, la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural lleva a cabo labores de campo e inspecciones en las tribus indígenas tolupanes en el departamento de Yoro, dando seguimiento a una denuncia por concesiones mineras dentro de los territorios de estos pueblos.
Además, se desarrollan otras actividades como el decomiso de información relacionada con denuncias presentadas por varias organizaciones contra la Asociación Hondureña de Energía Renovable por aparentes delitos de discriminación contra algunas comunidades.
En cuanto a delitos comunes se ejecutan acciones encaminadas a dar duros golpes a personas acusadas de actos de ilícitos como, asesinato, venta de drogas, extorsión, contrabando, robo de vehículos, entre otros, lo que dará lugar a la ejecución de múltiples órdenes de capturas.
De su parte, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado (Fescco), junto a entes policiales realiza múltiples allanamientos a nivel nacional contra estructuras que se dedican al tráfico ilícito de drogas y narcomenudeo en barrios y colonias, estas actividades ilícitas manejadas en su mayoría por miembros de maras y pandillas.
Mediante la operación también se darán respuestas a grupos vulnerables, donde se resalta el compromiso de dar protección a las víctimas y dar medidas de seguridad a quienes sufren de violencia doméstica, maltrato y discriminación como mujeres, personas mayores, indígenas, miembros de la diversidad sexual y niños.
La Fiscalía Especial de Derechos Humanos, de su parte, hará inspecciones en Postas Policiales y Centros de Salud en donde verificarán el trato que se les da a los ciudadanos.
Se recuerda a la ciudadanía que bajo la coordinación del Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE) y el Módulo de Recepción de Denuncias (MRD) y junto a varias fiscalías como la del Consumidor, Niñez y Mujer se efectúa la recepción de denuncias, asesorías legales y campañas informativas dirigidas a los pobladores en varios municipios del país.
El Ministerio Publico reitera que en la Operación Odiseo IV, todas las Fiscalías en los 18 departamentos están en acción coordinando y desde ya ejecutan, allanamientos, detenciones, inspecciones y decomisos de diferente índole.
Todas las actividades anteriores se desarrollan bajo la coordinación de las fiscalías regionales, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), las fiscalías especiales, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y Operaciones Especiales del Ministerio Público.
Para ello se cuenta con el apoyo a la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), Policía Militar del Orden Público (PMOP), Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas (FNAMP), la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), Fuerzas Armadas, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), el Ministerio de Salud y equipos municipales, entre otros.