spot_img

Obama llama al rey saudí horas antes de exponer su estrategia contra el yihadista EI

Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, llamó hoy al rey saudí, Abdalá bin Abdelaziz, pocas horas antes de detallar en un discurso a la nación su estrategia para combatir la amenaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI), informó la Casa Blanca, que no divulgó los temas tratados en la conversación.

Asimismo, el mandatario se reunió esta mañana en la Casa Blanca con los miembros del Consejo de Seguridad Nacional y el vicepresidente, Joseph Biden, a los que convocó a un encuentro no previsto en su agenda diaria.

Entre los participantes, figuraron el secretario de Defensa, Chuck Hagel; el director de la CIA, John Brennan; y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, además de otros altos cargos de la Administración estadounidense.

Estuvo ausente el secretario de Estado, John Kerry, quien se encuentra en Bagdad en una visita no anunciada dentro de una gira por la región para seguir apoyos en la construcción de una coalición mundial contra el islamismo radical del EI.

Precisamente mañana, Kerry viajará a Arabia Saudí para reunirse con los representantes de ese país y de Kuwait, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Omán, Catar, Jordania, Egipto y Turquía.

El discurso de Obama está previsto para esta noche a las 21.00 hora local (01.00 GMT del jueves).

Obama pidió al Congreso autorización para armar a rebeldes sirios, según CNN

Washington, 10 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitó autorización al Congreso para armar a los rebeldes de la oposición moderada en Siria para que luchen contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), informó hoy la cadena CNN.

Según fuentes citadas por la cadena, Obama envió la solicitud en la noche del martes, tras la reunión que mantuvo en la Casa Blanca con los líderes del Senado y la Cámara de Representantes, para delinearles la estrategia contra el EI que presentará esta noche en una intervención ante la nación.

La autorización, en caso de concederse, permitiría a Estados Unidos entrenar y enviar más armas a los rebeldes moderados sirios, así como aceptar dinero de otros países también para este fin.

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, pidió hoy al Congreso que respalde el rearme de los rebeldes sirios y reiteró que el presidente no necesita del apoyo legislativo para el lanzamiento de posibles ataques aéreos en territorio sirio.

«Está claro para mí que tenemos que entrenar y equipar a los rebeldes (moderados) sirios y otros grupos en Oriente Medio que necesitan un poco de ayuda», dijo el senador.

«Es una manera de ayudar a construir una coalición internacional. Y el Congreso debería hacerlo», agregó el líder demócrata en referencia a la autorización conocida como «Título X», que permitiría proceder al rearme de la oposición siria.

Dicha petición es contraria a lo que mandatario transmitió a los legisladores en su reunión, en la que les aseguró que no necesitaba del permiso del Congreso para proseguir su estrategia contra el EI.

Sin embargo, las fuentes consultadas por CNN, indicaron que Obama cuenta con la autoridad necesaria para actuar militarmente en Irak y Siria para proceder con los ataques aéreos contra las posiciones de los yihadistas, pero armar a los rebeldes requiere superar «una anomalía legal» que necesita la venia del Congreso.

«Esta noche escucharán del presidente cómo EE.UU. perseguirá una estrategia integral para degradar y finalmente destruir a EI, incluida la acción militar estadounidense y el apoyo a las fuerzas que combaten a EI sobre el terreno, tanto a la oposición en Siria, como a un nuevo e inclusivo gobierno en Irak», indicó hoy un alto cargo de la Casa Blanca, que solicitó el anonimato.

Además, el presidente discutirá «cómo se está construyendo una coalición de aliados y socios en la región y la comunidad internacional para apoyar nuestros esfuerzos y hablará de cómo trabajará con el Congreso en ellos», agregó la misma fuente, adelantando el contenido del discurso del presidente.

Desde mediados del año pasado, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) está proporcionando armamento ligero y entrenamiento desde Jordania a facciones opositoras al Gobierno del presidente sirio, Bachar Al Asad, aliado de Irán y Rusia, de una manera muy discreta.

Además, la Administración Obama ha ido incrementando su presencia de manera paulatina en su colaboración con la oposición en los últimos meses, para lo cual el presidente ya solicitó hace unas semanas 500 millones de dólares adicionales destinados a armamento.

Los opositores han recibido sobre todo equipamiento de defensa, pero el nuevo movimiento contra el grupo yihadista podría proveerles de un armamento más pesado.

Obama está dispuesto a realizar ataques aéreos en Siria contra el EI, afirma la Casa Blanca

Washington, 10 sep (EFE).- El presidente estadounidense Barack Obama está dispuesto a llevar a cabo ataques aéreos en Siria como parte de su estrategia para derrotar al Estado Islámico (EI), que explicará esta noche en un mensaje televisado a la nación, informaron hoy fuentes de la Casa Blanca.

«Esta noche escucharán del presidente cómo EEUU perseguirá una estrategia integral para degradar y finalmente destruir a EI, incluida la acción militar estadounidense y el apoyo a las fuerzas que combaten a EI sobre el terreno, tanto a la oposición en Siria, como a un nuevo e inclusivo Gobierno en Irak», indicó un alto cargo de la Casa Blanca, que solicitó el anonimato.

Además, el presidente discutirá «cómo se está construyendo una coalición de aliados y socios en la región y la comunidad internacional para apoyar nuestros esfuerzos, y hablará de cómo trabajará con el Congreso en ellos».

El discurso de Obama está previsto para esta noche a las 21.00 hora local (01.00 GMT del jueves).

Su portavoz, Josh Earnest, adelantó ayer que el mandatario no aportará muchos «detalles» sobre el coste o la duración de esta nueva fase en la ofensiva contra el EI.

Asimismo ayer, el mandatario recibió en la Casa Blanca a los líderes del Congreso, tanto republicanos como demócratas, para explicarles su plan.

En la reunión les comunicó que espera su respaldo, pero no necesita su autorización para la estrategia que planea presentar mañana contra el Estado Islámico (EI), por considerar que ya tiene «la autoridad que necesita» para ampliar su ofensiva contra el grupo yihadista.

Fuerzas aéreas estadounidenses iniciaron el pasado 8 de agosto bombardeos selectivos sobre posiciones de EI en diversas zonas de Irak para contener la ofensiva yihadista.

Desde entonces, EEUU ha efectuado más de 130 ataques cerca de la estratégicas presas de Hadiza y Mosul, y en los alrededores de Erbil, capital del Kurdistán iraquí.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img