spot_img

OACNUDH muestra preocupación por impacto de nuevas medidas de levantamiento de perfil en protesta

Tegucigalpa – La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH), manifestó hoy su preocupación por los posibles impactos negativos para los derechos humanos que podría representar la implementación de las medidas anunciadas por la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad (SEDS), el pasado 30 de marzo.

La Policía Nacional de Honduras informó el pasado 30 de abril, mediante un comunicado, que las personas que realicen cualquier acción que atente en contra del derecho a libre circulación, serán identificadas mediante registros fotográficos y audiovisuales a fin de deducir las responsabilidades conforme a lo dispuesto en la legislación vigente.

El comunicado señala que, en cumplimiento de la ley, se aplicarán medidas para prevenir y neutralizar bloqueos de carreteras que afecten el derecho a la movilidad y la economía.

Se identificarán a los responsables con registros audiovisuales y se actuará conforme al Código Penal.

Según la OACNUDH tales acciones podrían interpretarse como mecanismos de intimidación que restringen la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica, generando un efecto desalentador.

Además, el posible uso del derecho penal contra manifestantes contravendría las obligaciones internacionales que deben guiar la respuesta del Estado ante manifestaciones, particularmente en apego a los principios de necesidad, proporcionalidad y legalidad.

OACNUDH reconoce que la Secretaría de Seguridad ha reafirmado su compromiso en la garantía de derechos humanos en el comunicado mencionado. No obstante, la Oficina hace un llamado para que este compromiso se traduzca en la efectiva protección del derecho a la reunión y asociación pacífica y libertad de expresión, fundamentales para garantizar la participación ciudadana y la democracia, lo cual es especialmente relevante en un año electoral.

Con base en lo anterior, el organismo internacional instó a fomentar el diálogo y garantizar la seguridad y respeto de quienes ejercen sus derechos. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img